La Vanguardia

Ángel Villar abandona la carrera a la presidenci­a de la UEFA

- CARLOS NOVO

Ángel Villar retiró ayer por la tarde su candidatur­a a la presidenci­a de la UEFA, cuyas elecciones tendrán lugar el próximo 14 de diciembre en Atenas. La decisión parecía cantada desde hace días, cuando las federacion­es de Francia, Rusia y Alemania anunciaron su apoyo al candidato esloveno Alekxander Ceferin, que se convierte ahora en el gran favorito para suceder al sancionado Platini.

Ceferin es el candidato, además, del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y cuenta a su favor con toda la maquinaria administra­tiva y política de la UEFA. A día de ayer, Villar podía contar, como mucho, con unos diez votos, asociada su figura a la etapa de corruptela­s que tienen su máximo exponente en el también sancionado e inhabilita­do Sepp Blatter, el ex presidente de la FIFA.

Villar ya había comentado a su círculo más cercano que sólo mantendría su candidatur­a a la UEFA de estar convencido de su victoria. Al dirigente español le ha perjudicad­o también sus asuntos pendientes con la justicia española.

El presidente de la Federación Española tiene que afrontar una querella, ya admitida, por presunta prevaricac­ión en el retraso de las elecciones a la Federación, más otra pendiente de ser admitida por los presuntos tratos de favor al Recreativo de Huelva y al Marino, que recibieron dinero de la Federación. El 15 de septiembre, solo un día después de las elecciones a la UEFA, Villar debe presentars­e en un juzgado de Majadahond­a para declarar por esa primera querella.

La retirada de la apuesta europea de Villar tiene un efecto colateral para el fútbol español. Villar tiene ahora vía libre para intentar la reelección a presidente de la Federación Española, cargo en el que lleva 28 años. Según acordó la Federación, las elecciones, que tenían que haberse celebrado antes del verano por cumplirse el ciclo olímpico, se trasladaro­n al próximo 20 de diciembre.

Aparte de Villar hay otros dos candidatos que ya se han postulado para el cargo: Jorge Pérez, el propio secretario de la Federación, que desde hace meses está enfrentado a Villar, y Miguel Ángel Galán, presidente de una escuela privada de entrenador­es con sede en Getafe.

La renuncia de Ángel Villar a la UEFA es una pésima noticia tanto para la Liga de Fútbol como para el Consejo Superior de Deportes, organismos cuyas diferencia­s con Villar son públicas desde hace muchísimos años.

LA VUELTA A CASA Villar tiene ahora vía libre para presentars­e a la reelección de la Española, que dirige desde 1988

EL CANDIDATO DE INFANTINO El esloveno Alekxander Ceferin se perfila como el favorito para dirigir el fútbol europeo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain