La Vanguardia

Candidato único

Barça y Granollers abren otro torneo bajo el signo de la previsibil­idad

- SIN OPOSICIÓN

Un siempre atractivo Barça Lassa-Fraikin Granollers, hoy a las 20.30h en el Palau Blaugrana, abre la Liga Asobal 2016-2017. Un campeonato bajo el signo de la previsibil­idad, que vuelve a tener al potente equipo blaugrana como candidato único al título. Y es que por cuarto curso consecutiv­o sin el contrapode­r del Atlético (como antes del Ciudad Real o anteriorme­nte del Portland), los de Xavi Pascual tendrán como principal rival a ellos mismos, a la cotidianid­ad de la victoria y la motivación, ante unos contrincan­tes que aspiran, como mucho, a dar la sorpresa, romper la lógica de los presupuest­os (el del Barça supone más de la mitad de los otros quince rivales juntos) y convertirs­e en el primer equipo que derrote a los blaugrana.

Lo que no ha hecho nadie desde hace 122 partidos de competició­n doméstica (Liga, copas del Rey y Asobal, y supercopas Asobal y de Catalunya). Desde aquel 18 de mayo del 2013 en la pista del Naturhouse. En la Liga, 91 victorias consecutiv­as, tres campeonato­s enteros. Lograr el pleno, el 30 de 30, por cuarta temporada, y apuntarse la 7.ª Liga consecutiv­a –superando las 6 del Granollers de Josep Vilà entre 1955 y 1961– es casi una obligación para los de Pasqui. “Si pido algo a mi equipo, es que no se le pase el hambre de ganar”, comenta el técnico, siempre exigente con los suyos.

Este curso Pasqui tiene más trabajo para poner a punto y acoplar su máquina con piezas nuevas. Se han incorporad­o seis refuerzos, en un necesario proceso de rejuveneci­miento del equipo. Salieron Gurbindo, Sarmiento, Saric, Sigurdsson, Ruesga y Kopljar, y han llegado los niños Dika Mem (18), Lasse Andersson (22) y Tim N’Guessan (23), tres de los mejores jóvenes talentos europeos,

TONI LÓPEZ JORDÀ

además del repescado Joan Saubich (25), el portero Borko Ristovski (33) y el regresado a casa Valero Rivera Folch (31). Con ellos, el Barça ha potenciado el lanzamient­o exterior, la intensidad y la velocidad de juego, además de incrementa­r la variedad de recursos. La Liga debería ser la piedra de toque para un Barça que tiene la vista puesta en Europa.

Sus principale­s contrincan­tes serán el Naturhouse La Rioja, el Ademar León y el Fraikin Granollers, segundo, tercero y cuarto el curso pasado. Los vallesanos presentan un equipo muy renovado: han llegado Jorge Silva (Anaitasuna), Álvaro Cabanas (Huesca), Michal Kasal (Aix en Provence), Vladan Loncar (cedido por el Pick Szeged) y el portero Vicente Álamo, a sus 40 años, después de haberse retirado y dedicarse a ser preparador de porteras en el club. Se marcharon Salva Puig (retirado), Ferran Solé, Valadao, Almeida, Pacheco, Teixeira y Moisés Blanxart. Se le acumula trabajo a Carlos Viver, que sigue contando con una plantilla de alta calidad hecha en casa.

Otra novedad, además de los cambios en la reglamenta­ción: la Liga Asobal vuelve a dos plazas clásicas, Irun y Valladolid.

Lograr el 30 de 30 por cuarto curso y el séptimo título consecutiv­o es casi una obligación blaugrana

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Raúl Entrerríos buscará otra Liga Asobal para su historial de trofeos
ANA JIMÉNEZ Raúl Entrerríos buscará otra Liga Asobal para su historial de trofeos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain