La Vanguardia

Aumenta el gasto diario del turista extranjero, que reduce su estancia

Los visitantes desembolsa­n 131 euros por persona y día, el 2,5% más que en el 2015

- Barcelona

Los turistas que visitaron España hasta julio gastaron una media de 131 euros por persona y día, el 2,46% más que en el mismo período del año anterior y muy por encima de los 114 euros de media con que finalizó 2015. Como siempre, este dato tiene matices. El gasto global de todos los turistas fue, hasta julio, de 42.942 millones de euros, el 7,89% más que en 2015., que finalizó con 68.000 millones.

Sin embargo, el gasto medio por persona, hasta julio, fue de 1.014 euros, el 2,91% menos que el año anterior (el 2015 cerró con 1.073). ¿Cómo puede ser, entonces, que el gasto por día y turista sea superior? Porque los turistas pasan menos días en España (una media de 8 días, el 5,24% menos que en 2015). ¿Y cómo es que el gasto global aumenta si pasan menos días en España y cada turista gasta menos? Porque este año han llegado a España muchísimos más turistas que el año anterior, hasta el punto de que es muy probable que se bata un nuevo récord.

El dato de 131 euros de gasto por persona y día, ofrecido ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), es probable que disminuya un poco porque aunque queda agosto y septiembre por contabiliz­ar como meses fuertes, el flujo de turistas se retrae después hasta fin de año.

Respecto a los turistas que más gastan, siguen siendo, en global, los británicos, con 8.954 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,15% respecto al mismo período del año anterior. Pero el gasto medio por turista británico, de 883 euros, está lejos de la media (1.014 euros), así como el gasto por persona y día: 113 euros. El turista alemán también gasta por debajo de la media (971 euros), a pesar de ser el segundo país en aportación global de gasto (6.089 millones de euros). En ambos casos se da la circunstan­cia de que ha disminuido la duración media del viaje, pero han viajado a España muchos más turistas de ambos países que en 2015.

En un apartado que no está desglosado, el INE ofrece otro dato importante: los visitantes provenient­es del “resto del mundo” han desembolsa­do de sus carteras un total de 19.096 millones de euros (el 44,4% del total y el 6,86% más que en 2015), y son estos visitantes los que tienen el gasto medio por turista más alto (1.313 euros) y por turista y día (167 euros). Estos extranjero­s son los que mantienen alta la media de gasto y es más que probable que entre los que más gastan estén turistas que llegan de Estados Unidos, Japón y Rusia, entre otros.

Un caso paradigmát­ico que explica las caracterís­ticas del dispendio turístico en España es Catalunya. Era, hasta julio, la comunidad con mayor llegada de turistas globales. De ahí que los datos de ayer del INE, la colocaran como la comunidad en donde más han gastado, en total, los turistas: 9.511 millones de euros, el 22,1% de las seis principale­s destinacio­nes: Canarias (8.432 millones de euros), Illes Balears (7.218 millones) Andalucía (6.358), Madrid (4.388) y Comunidad Valenciana (4.040).

Pero es la segunda por la cola en el gasto global por turista, con 943 euros, muy lejos de la media

BLAI FELIP PALAU España puede batir un récord de ingresos porque puede haber más llegadas turísticas que nunca

(1.014). Le ganan Madrid (1.359), Canarias (1.123), Andalucía (1.055), Illes Balears (981) y sólo pasa por delante de la Comunidad Valenciana (919). Sin embargo, al ser la comunidad en donde los turistas pasan menos días (la media es de 8 días y en Catalunya pasan 7, en Andalucía 10 y otros 10 en la Comunidad Valenciana), el gasto medio por turista y día es el más alto (168 euros), sólo superado por Madrid (204) y a distancia de Illes Balears (139 euros), Canarias (128), Andalucía (108) y Comunidad Valenciana (91).

 ??  ??
 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? El gasto medio por turista crece
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO El gasto medio por turista crece

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain