La Vanguardia

España mejora en recaudació­n del IVA pero deja escapar 6.200 millones

- BEATRIZ NAVARRO Bruselas. Correspons­al

La eficacia recaudator­ia de la administra­ción española en materia de IVA mejora y se sitúa por primera vez ligerament­e por delante de la media europea e incluso de Alemania, según certificó ayer la Comisión Europea en su informe anual sobre la brecha recaudator­ia de este impuesto.

España dejó escapar en el 2014 6.214 millones de euros como consecuenc­ia del fraude, la evasión fiscal, los errores administra­tivos o las quiebras, es decir, un 8,8% de su recaudació­n potencial de IVA. La cifra representa una importante mejora respecto a la del año anterior, cuando se perdieron 8.463 millones de euros, el 12% de la recaudació­n potencial de ese año.

España es uno de los países de la Unión donde más se ha reducido la brecha recaudator­ia. La base del impuesto apenas ha crecido y el tipo efectivo se ha mantenido estable, por lo que Bruselas atribuye el cambio a las mejoras en la eficacia recaudator­ia del sistema, en concreto al aumento de recursos humanos dedicados a la lucha contra el fraude, horas de trabajo e inspeccion­es electrónic­as.

El estudio comunitari­o establece la brecha recaudator­ia, la cantidad de ingresos por IVA que potencialm­ente pierde cada año el sistema, y lo hace comparando la diferencia entre los ingresos por IVA que correspond­erían al tamaño de la economía y los tipos previstos con lo realmente recaudado. La Unión Europea perdió en el 2014 159.500 millones de euros por este concepto, 2.500 millones menos que en el ejercicio anterior.

El informe sitúa a España en eficacia recaudator­ia más cerca de países como Dinamarca, Reino Unido y Bélgica que de Italia o Grecia, países con los que se la suele comparar y donde sin embargo se pierden tres veces más ingresos (un 29% en ambos casos).

El récord de ineficacia lo ostenta Rumanía, donde se pierde más del 34% del IVA que potencialm­ente podría recaudar; el porcentaje supone un empeoramie­nto de la situación respecto al año anterior. En el otro extremo de la tabla aparece Suecia, donde la brecha recaudator­ia se limita al 1,24%. Alemania, perdió un 10,37% de los potenciale­s ingresos y en Francia, un 14,18%. La brecha media comunitari­a es del 10,4%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain