La Vanguardia

Sánchez prevé un congreso exprés para evitar que los críticos planteen un rival

El líder del PSOE reactiva la apuesta por un gobierno alternativ­o al PP para evitar elecciones, al tiempo que intenta blindar su candidatur­a

- JUAN CARLOS MERINO Madrid TONI BATLLORI

Pedro Sánchez ha decidido plantar cara a sus críticos, a los que ha dejado descolocad­os con un calendario interno infernal. Reactivará su propuesta de gobierno alternativ­o, pero también se prepara la elección de un secretario general del partido el 23 de octubre. Si se impusiera otro líder, apenas tendría unos días para decidir si hace a Rajoy presidente o hay elecciones.

Ante la amenaza de que el sector crítico abanderado por Susana Díaz pulse el “botón nuclear” y dinamite la ejecutiva de Ferraz para forzar la expulsión de Pedro Sánchez, el líder del PSOE tiene ya perfectame­nte diseñado su plan de defensa y contraataq­ue.

Pedro Sánchez, así, ya tiene alojadas en el tambor de su revólver las dos balas de plata con las que prevé blindar su estrategia para evitar, en primer lugar, que los críticos le rebanen el cuello, como buscan, y en segundo término poder mantener vivas sus expectativ­as de construir un gobierno alternativ­o y echar a Mariano Rajoy de la Moncloa.

Se trata, por una parte, de celebrar un congreso federal exprés, ya proyectado y fijado en el calendario en el caso de que se convoque, en el que Pedro Sánchez podría revalidar su liderazgo en el PSOE para otros cuatro años, y de paso asegurarse la candidatur­a electoral si se repiten las elecciones generales en diciembre. La otra bala en la recámara –que ya utilizó en la anterior legislatur­a ante el cerco al que le sopoder metieron sus adversario­s internos– es una nueva consulta a la militancia socialista, que le permita mantener la esperanza de poder intentar su investidur­a como presidente del Gobierno.

“Las dos cosas están encima de la mesa”, admiten a La Vanguardia en el alto mando de Ferraz, sobre la posibilida­d de convocar un congreso federal y de volver a consultar a la militancia. En esta ocasión, la pregunta sería si prefieren que Pedro Sánchez intente un gobierno alternativ­o o que el PSOE facilite la investidur­a de Rajoy. La respuesta, claro está, estaría cantada.

La decisión de convocar el comité federal del PSOE para el próximo 1 de octubre, en todo caso, descolocó al amplio sector crítico que quiere descabezar a Pedro Sánchez pero no sabe cómo. Existen fórmulas para ello –por ejemplo, que dimita la mitad más uno de los miembros de la ejecutiva de Ferraz–, pero algunos de los presidente­s autonómico­s críticos temen que, para echar a Sánchez, acaben dinamitand­o todo el PSOE. La fecha del 1 de octubre se eligió, precisamen­te, para cumplir los plazos estatutari­os necesarios –dos meses– para convocar un congreso federal, según el calendario previsto, los días 2, 3 y 4 de diciembre. No obstante, la previa elección del secretario general por el voto directo de la militancia se celebraría el próximo

EL CALENDARIO DE FERRAZ La elección del líder, con el voto directo de la militancia, sería el 23 de octubre

¿UN CANDIDATO ALTERNATIV­O? Sin tiempo de reacción, en el sector crítico se considera de nuevo el nombre de Madina

23 de octubre. Sería un proceso exprés que impediría, según admiten algunos críticos, armar a un candidato alternativ­o. Otros, en cambio, no descartan que pudieran volver a empujar a Eduardo Madina para disputar el liderazgo a Pe-

dro Sánchez. Madina ya perdió frente a Sánchez en julio del 2014, pero ahora, paradójica­mente, el joven diputado vasco contaría con el respaldo de muchos de los que hace dos años le cerraron el paso, empezando por Susana Díaz.

La premura de este congreso exprés beneficiar­ía a Pedro Sánchez para revalidar el cargo, pero en Ferraz aseguran que un candidato alternativ­o podría ganar, en justa lid, y después incluso podría contar con una semana –entre el 23 y el 31 de octubre, en que se disolvería­n las Cortes si no hay investidur­a– para cambiar la posición del PSOE y, por ejemplo, optar por la abstención para que gobierne Rajoy.

Aunque esté ya en todo caso perfectame­nte diseñado el congreso federal, en Ferraz, no obstante, no dan por hecho su convocator­ia. “Ya veremos”, aseguran. Depende, en realidad, de si los críticos, animados por Susana Díaz, deciden atacar o no para intentar descabezar a Sánchez, dinamitand­o su ejecutiva y forzando la creación de una gestora que, llegado el caso y amparándos­e en la excepciona­lidad de la situación, pudiera facilitar la investidur­a de Rajoy. Y los críticos, a su vez, esperan al resultado de las elecciones en Galicia y Euskadi de este domingo para, si el escrutinio es terrorífic­o para el PSOE, desplegar su ofensiva. O no.

En la dirección del PSOE cruzan los dedos, eso sí, para que el 25-S no sea tan dramático para sus intereses como apuntan casi todas las encuestas. Para empezar, siguen confiando en quedar por delante de En Marea en Galicia, y que Iñigo Urkullu necesite a los socialista­s para gobernar el día a día en Euskadi. Por lo demás, el alto mando de Ferraz asegura no tener dudas: “Sabemos dónde queremos ir”, zanjan. Y mantienen inamovible su posición: “No a Rajoy y al PP; y que Podemos y Ciudadanos se levanten sus vetos para intentar un gobierno alternativ­o con los dos”.

Precisamen­te ayer, Pedro Sánchez recaló de nuevo en la campaña vasca e instó a Pablo Iglesias y Albert Rivera a “trabajar juntos para echar al gobierno del PP”. Esta será la posición que el líder del PSOE llevará al comité federal del 1 de octubre: seguir intentando un gobierno alternativ­o al de Rajoy. Aunque todos en el PSOE saben que es muy difícil, por no decir imposible, que

LA POSICIÓN DE SÁNCHEZ... “No a Rajoy, y que C’s y Podemos levanten sus vetos para un gobierno alternativ­o”

...Y LA RESPUESTA DE RIVERA “Un gobierno de 85 escaños, con división interna, dependient­e de 44 partidos, es inviable”

entren en la misma ecuación Podemos y Ciudadanos. Y, por si alguien albergaba alguna duda, Albert Rivera reaccionó de inmediato: “Un gobierno de 85 escaños –los que tiene el PSOE–, con división interna y dependient­e de 44 partidos, es inviable. Ningún político debería anteponer su silla a España”.

 ??  ??
 ?? LUIS TEJIDO / EFE ?? “Trabajemos juntos para echar al PP”. Sánchez, ayer en Bizkaia, instó a Iglesias y Rivera a intentar un gobierno alternativ­o
LUIS TEJIDO / EFE “Trabajemos juntos para echar al PP”. Sánchez, ayer en Bizkaia, instó a Iglesias y Rivera a intentar un gobierno alternativ­o
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain