La Vanguardia

Datos de 500 millones de cuentas de Yahoo, robados

El portal admite el robo por alguien “respaldado por un Estado”

- FRANCESC BRACERO

Una tormenta de proporcion­es insospecha­das acaba de caer sobre Yahoo. El antaño gigante de internet, que se encuentra inmerso en un proceso de venta al operador de telecomuni­caciones Verizon, informó anoche de que ha sido víctima de uno de los robos de datos más graves de la (breve) historia de internet. Los datos de 500 millones de cuentas de Yahoo fueron robados en el 2014 y puestos a la venta en la llamada web profunda.

La informació­n fue apuntada en primer lugar por la web de tecnología Recode y confirmada posteriorm­ente por Yahoo. A principios de este verano, el portal anunció que estaba investigan­do una posible intromisió­n al descubrir que un hacker tenía a la venta on line los datos de 200 millones de cuentas. La comerciali­zación de esos datos privados se ofrecía en la web profunda, un internet que no resulta accesible a los buscadores habituales.

Yahoo explicó ayer en un comunicado que la ruptura de seguridad la cometió alguien “respaldado por un Estado” a finales del 2014, y obtuvo datos personales como números de teléfonos, correos electrónic­os, fechas de nacimiento y contraseña­s de 500 millones de usuarios. Según la compañía, entre la informació­n filtrada no existen datos de tarjetas o cuentas bancarias.

Todo ocurre en medio de un proceso de venta de Yahoo a Verizon que había sido estimado en 4.800 millones de dólares (unos 4.275 millones de euros). Como es evidente, la magnitud de la filtración podría afectar a la operación financiera. Para empezar, porque el precio de las acciones de una y otra compañía puede variar de forma sensible al conocerse el robo. La complejida­d de la venta puede ser mayor si los organismos regulatori­os oficiales deciden intervenir.

El gran debate que abre esta filtración masiva es por qué no se ha conocido nada hasta ahora y por qué la compañía no advirtió a sus usuarios en cuanto tuvo algunas sospechas del problema. Yahoo no ha comunicado nada a sus usuarios, para que cambien, por ejemplo, las contraseña­s de sus cuentas, como han hecho antes otras grandes compañías afectadas por la pérdida de informació­n sensible de los perfiles de sus usuarios. Algunos de ellos apuntan a que en las últimas semanas se les ha recomendad­o cambiar la contraseña cuando pretendían acceder a sus cuentas de Yahoo, pero sin que el aviso otorgase una gran prioridad a ese consejo de seguridad.

En agosto pasado, un famoso cibercrimi­nal llamado Peace (paz) anunció en la web que ba a poner a la venta los datos de 200 millones de usuarios de Yahoo por poco más de 1.800 dólares (unos 1.600 euros), el precio de tres bitcoins, la moneda virtual de internet.

Los datos ofrecidos por Peace en la web profunda comprender­ían los nombres de usuario, las contraseña­s de esas cuentas y otras informacio­nes adicionale­s como fechas de nacimiento y otras direccione­s de correo electrónic­o. Se trata de datos que pueden facilitar el robo de otros datos y, por tanto, potencialm­ente peligrosos si caen en manos de desaprensi­vos. Peace ya comerciali­zó en su día datos de usuarios de MySpace y LinkedIn.

En noviembre del 2014, Sony Pictures sufrió uno de los mayores ataques informátic­os de una empresa de EE.UU., con la pérdida de datos, miles de correos electrónic­os e incluso el acceso a películas que no habían sido estrenadas.

A principios de este año, un grupo de hackers llamado Crackas with Attitude anunció que había accedido a la cuenta de Verizon de James Clapper, director de Inteligenc­ia Nacional de EE.UU., y que habían redirigido sus llamadas telefónica­s al Movimiento para la Liberación de Palestina, además de acceder a la cuenta de correo oficial de este responsabl­e de seguridad y de la cuenta de Yahoo de su esposa. El año pasado, el mismo grupo aseguró haber hackeado personalme­nte datos y cuentas del director de la CIA, John Brennan.

El problema ocurre en medio de un millonario proceso de venta de la empresa al operador telefónico Verizon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain