La Vanguardia

Volver a disfrutar del silencio es posible

La avanzada técnica de OTOTECH cuenta con un 61% de curación de los acúfenos y mejoras en otros trastornos auditivos

-

OTOTECH es la primera terapia de acúfenos (tinnitus) que consigue la regeneraci­ón celular y curación de este síntoma auditivo que padecen 3,5 millones de españoles. Tras más de 10 años de investigac­ión y estudio de los acúfenos en centros auditivos de referencia europeos, el Dr. Martínez-Monche, otorrinola­ringólogo barcelonés, ha desarrolla­do una terapia basada en la electroest­imulación coclear transmasto­idea, totalmente indolora y sin efectos secundario­s. Cuenta con un 61% de curación de los acúfenos, además de mejoras en otros trastornos auditivos como la hipoacusia o los vértigos.

“Cualquier persona puede padecer esta dolencia del oído interno”, señala el Dr. Martínez-Monche. Aunque no todos los pacientes perciben los acúfenos del mismo modo ni con la misma intensidad. “Algunos pacientes lo describen como algo molesto que inter ere de algún modo en sus vidas. A otros, les molestan tanto los ruidos que incluso les producen dolor”, explica el Dr. Martínez-Monche.

Los acúfenos pueden tener serias repercusio­nes en la vida diaria de la persona que los sufre. En un 72% de los casos se altera el ritmo y la calidad del sueño. Esto provoca que muchas personas dejen de hacer sus actividade­s cotidianas y algunas abandonen incluso su trabajo. Asimismo, padecer acúfenos puede afectar al carácter y provocar aislamient­o social y tristeza existencia­l. Para muchos pacientes, lo más duro es que les digan que su enfermedad no tiene cura. El objetivo de OTOTECH es trabajar para erradicar esta afección. Para ello, se ahonda en el problema, buscando la causa última para poder llegar a ofrecer una solución real al paciente.

Un correcto diagnóstic­o y tratamient­o inmediato es esencial, de lo contrario los acúfenos pueden volverse permanente­s y que no lleguen a desparecer. “En el 70% de los casos esta patología puede ir acompañada de una pérdida auditiva, ya que las células responsabl­es de generar la acción auditiva están produciend­o el acúfeno, por lo que dejan de realizar la función que les correspond­e”, a rma el Dr. Martínez-Monche.

El equipo de OTOTECH estudia y categoriza los acúfenos y los trata según su grado y afección. La terapia que ofrece OTOTECH es una técnica audiológic­a que activa el metabolism­o del órgano de Corti, que logra regenerar las células del oído interno que están dañadas y que son las causantes de los acúfenos. A diferencia de otras terapias, esta no es farmacológ­ica ni quirúrgica, sino que se trata de un tratamient­o no invasivo, que no tiene efectos secundario­s y que además no inter ere en la vida cotidiana del paciente.

Pese a ser una terapia que se desarrolló inicialmen­te con el n de tratar los acúfenos, tras años de investigac­ión se ha descubiert­o que también presenta mejoras evidentes en patologías asociadas, como la hipoacusia (pérdida auditiva) y los vértigos.

OTOTECH es una terapia audiológic­a pionera a escala internacio­nal que ha logrado la curación total o notables mejoras en el 61% de los más de 700 pacientes que ha tratado desde que se inauguró su primer centro en el paseo de Gracia de Barcelona.

Entre las mejoras que han notado los pacientes de OTOTECH, destacan principalm­ente: la desaparici­ón o reducción sustancial del ruido en sus oídos y la mejora de la calidad auditiva. “A partir de la segunda sesión ya noté un cambio en la audición. Antes no podía mantener una conversaci­ón telefónica, y ahora puedo entender la conversaci­ón correctame­nte. Puede parecer muy simple, pero para mí es muy importante”, describe Rosa B. como resultado de llevar a cabo la terapia de OTOTECH. Asimismo, entre muchos pacientes prevalece también la reducción de la sensibilid­ad auditiva (hiperacusi­a o algiacusia) y la disminució­n de la inestabili­dad en general.

“Esto signi ca que recuperar la calidad de vida y volver disfrutar del silencio es posible”, concluye el Dr. Martínez-Monche.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain