La Vanguardia

El pie herido de Filipe Luís

- José María Brunet

Hay quien dice que las palabras se inventaron para que pudiéramos mentir mejor. Es una descripció­n cínica de las funciones del lenguaje, pero quien la hizo se quedó corto, porque hay otra forma de mentir mucho más eficaz. No suele ser la palabra, sino la imagen, lo que más fácilmente remueve conciencia­s, porque produce mayor impacto. Llevar a error a los demás y manipular sentimient­os a base de imágenes resulta a veces muy sencillo. Por eso cualquier núcleo o proyecto de poder que se precie coloca siempre entre sus prioridade­s la de disponer de un buen aparato de propaganda. Con el añadido, ahora, de que cualquiera puede utilizar las modernas tecnología­s de la comunicaci­ón para llegar en pocos minutos a una masa infinita de personas. La democracia comunicati­va, en manos de todo el mundo. Y con ella la oportunida­d para tratar de presentar la realidad a convenienc­ia.

Todas estas disquisici­ones tienen que ver con la fotografía que el jugador del Atlético Filipe Luís publicó en Instagram, para que se comprobara­n los efectos del plantillaz­o que recibió del delantero del Barça Luis Suárez en el partido de Liga del pasado miércoles. Era la imagen del pie de un Jesucristo. Sólo faltaba el clavo. Había incluso ese corto reguero de sangre, esa concisa hemorragia que agravaba la herida y, con ella, la pérfida agresión. Filipe Luís no es hábil sólo con el balón en los pies, sino también con su teléfono móvil en las manos. Su sacrificio, su martirio, ha quedado consagrado para siempre en esa imagen como la mejor demostraci­ón de su carácter sufrido –tantas veces demostrado en el campo– y de la maldad de Luis Suárez, de quien ahora ya sabemos que no sólo muerde con los dientes, sino también con los pies.

Si se generaliza este sistema de denuncia, se va a generar un tráfico de imágenes que no añadirán nada bueno

El problema de este episodio no es que Filipe Luís no tenga derecho a quejarse y a denunciar una agresión, si cree que ese carácter tuvo la entrada de Suárez. El problema es que si se generaliza este sistema de denuncia, se va a generar un tráfico de imágenes que no añadirán nada bueno al deporte profesiona­l. Un día la fotografía difundida responderá a la realidad, será fiel reflejo de una agresión alevosa. Pero otro día aparecerán por las redes imágenes convenient­emente exageradas o falseadas. Seguro que la intención de Filipe Luís era demostrar que había sufrido una dura entrada con consecuenc­ias lesivas. Pero el procedimie­nto no es el mejor, porque puede producir una espiral en la que se cuelen los deshonesto­s junto a los bienintenc­ionados. Ya hubo un precedente cuando se distribuye­ron imágenes del vestuario del Barça en Getafe y se dijo que no se causaron los desperfect­os denunciado­s y que todo fue un montaje, aprovechan­do que algunos azulgrana –eso sí era cierto– habían protagoniz­ado un infantil show carnavaler­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain