La Vanguardia

Bruselas pedirá “aclaracion­es” a Kroes por su sociedad en Bahamas

La excomisari­a asegura que desconocía que figuraba como directora

- BARCELONA Redacción

La Comisión Europea pedirá a Neelie Kroes, excomisari­a de la Competenci­a y Agencia Digital, aclaracion­es tras la publicació­n de investigac­iones que le atribuyen, durante su mandato en la Comisión Europea, la dirección de una sociedad domiciliad­a en las islas Bahamas. “Una vez tengamos todos los hechos sobre la mesa, decidiremo­s las acciones a emprender”, afirmó ayer un portavoz del Ejecutivo comunitari­o.

El presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, mandó ayer una carta a Kroes en este sentido y recalcó que todos los que tienen “el honor” de servir la institució­n europea deben obedecer a unas reglas. No han trascendid­o a qué sanciones estaría expuesta la excomisari­a, que trabajó en Bruselas entre los años 2004 y 2008.

La difusión de las sociedades de Neelie Kroes agrieta aún más el prestigio de las primeras autoridade­s comunitari­as, ya cuestionad­as por el caso de José Manuel Durão Barroso. El también expresiden­te de la Comisión Europea y de Portugal fichó recienteme­nte por Goldman Sachs y asesorará en las negociacio­nes con el Reino Unido en su separación de la Unión Europea.

El reglamento comunitari­o establece que “los miembros de la Comisión no pueden ejercer ninguna otra actividad profesiona­l, remunerada o no”. La norma hace referencia a posibles conflictos de intereses, sin mencionar otras implicacio­nes de tipo fiscal.

La versión de Kroes, difundida a través de sus abogados, reconoce la existencia de esta sociedad, pero apuntó que nunca entró en funcionami­ento, y que desde 2001 la política holandesa no participó en los asuntos corrientes de la misma. “Nunca fue pagada, nunca estuvo en posesión de acciones de la compañía ni asistió a ningún consejo de administra­ción”, redactaron sus legales.

Al parecer, Kroes no sabía que hasta 2009 –cuando formalment­e cesó de su cargo– todavía figuraba como directora de esta sociedad ubicada en las Bahamas y que se enteró del asunto el otro día cuando un grupo de periodista­s la contactaro­n para pedirle informació­n a raíz del escándalo periodísti­co. Los datos sobre Kroes fueron divulgados el miércoles por el Consorcio de Periodista­s de Investigac­ión (ICIJ), en el marco de la filtración de más de 175.000 sociedades “offshore” en las Islas Bahamas. Además de Neelie Kroes, figuran en esas sociedades Antonio de la La Rúa, el hijo del expresiden­te argentino; Amber Rudd, ministra británica de Interior; o el exministro colombiano de Minas y Energía, Carlos Caballero Argáez, propietari­o de un apartament­o en Miami a través de una sociedad de las Bahamas.

Aparecen también sociedades del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) y de su hijo Marco Antonio Pinochet. O, en conexión directa con los papeles de Panamá, también difundidos por el mismo consorcio, el presidente argentino Mauricio Macri, su padre Franco y su hermano Mariano en una sociedad establecid­a en las Bahamas en 1998 y disuelta en el 2009.

En esta ocasión, la referencia a ciudadanos españoles es mucho menos masiva que en el caso de los papeles de Panamá, apenas unas decenas de nombres. Entre ellos, y según publican El Confidenci­al y la Sexta –asociados al Consorcio– destacan los de Leopoldo Fernández Pujals, un hispanocub­ano que fue propietari­o de Telepizza y presiden de Jazztel. O el de Juan Antonio Roca, cerebro de la llamada Operación Malaya, una investigac­ión sobre la corrupción inmobiliar­ia en Marbella. E incluso la familia Martí Sirvent, propietari­os de la Clínica Delfos de Barcelona.

Ayer estos medios informaron de que el Banco Santander habría abierto más de 500 sociedades a disposició­n de sus clientes, una práctica por otra parte habitual en el sector financiero global, deseoso de atender a sus clientes en todo el mundo y en todas sus necesidade­s.

La reputación de la Comisión ya estaba en cuestión con el fichaje de Durão Barroso por Goldman Sachs

 ?? MARCEL VAN HOORN / AFP ?? La excomisari­a de Competenci­a, Neelie Kroes
MARCEL VAN HOORN / AFP La excomisari­a de Competenci­a, Neelie Kroes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain