La Vanguardia

CaixaBank vende un 9,9% de sus propias acciones para comprar BPI

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

CaixaBank colocó ayer un 9,9% de sus acciones en el mercado para financiar su opa sobre el portugués BPI. Al mismo tiempo, con la operación, la entidad que preside Jordi Gual dio entrada a dos nuevos socios institucio­nales que en conjunto invertirán unos 380 millones de euros en el capital, con lo que tendrán alrededor de un 2,7% de las acciones. Además, la operación permite a la entidad mejorar sus niveles de solvencia y desprender­se del 9,9% de acciones de autocarter­a que mantenía desde que en diciembre pasado traspasó las participac­iones del mexicano Inbursa y del hongkonés BEA a su matriz, Criteria.

La entidad destacó ayer la fuerte demanda que permitió cerrar la colocación en sólo unas horas. Fuentes de la entidad dijeron que la demanda fue superior a la oferta de títulos.

El anuncio de la colocación acelerada de ayer se produjo un día después de que se desbloquea­ra la opa de CaixaBank sobre BPI, ya que la junta del banco portugués eliminó las restriccio­nes de voto que había en el consejo. Después de ese desbloqueo, la Comisión del Mercado de Valores (CMV) portuguesa emitió un comunicado en el que informaba de que CaixaBank estaba obligada a presentar una opa.

La colocación se hizo a 2,26 euros, lo que significa un descuento respecto al valor de cierre de ayer del 3,67%. En conjunto, la entidad ingresará unos 1.300 millones de euros. Esos recursos son superiores al coste estimado de la opa de BPI que puede rondar los 900 millones de euros. Por lo tanto, después de la opa CaixaBank reforzará su capital y situará sus ratio de solvencia entre el 13,7% y el 14,5% dependiend­o del cálculo que se utilice.

Tras la venta del 9,9% de autocarter­a, la participac­ión de Criteria sigue inalterabl­e en el 46,9%. El resto está en bolsa. En virtud del compromiso adquirido con el Banco Central Europeo en junio pasado, Criteria debe reducir su participac­ión en CaixaBank hasta el 40%. En junio, la entidad comunicó además su intención de que la citada reducción de la participac­ión de Criteria en el banco “deberá permitir la entrada de nuevos inversores o de nuevos fondos en la estructura accionaria­l de CaixaBank”.

Con la colocación del 9,9% de acciones propias de CaixaBank en el mercado además de conseguir recursos para financiar la opa de BPI y mejorar la solvencia se da un paso más en la configurac­ión de la estructura accionaria­l que debe tener CaixaBank en el futuro.

La Fundación Bancària La Caixa realiza la obra social y es la propietari­a al 100% de Criteria, que es la sociedad holding que agrupa la mayoría de las participac­iones del grupo como Gas Natural, Abertis, Suez, Inbursa y BEA y también la de CaixaBank, donde controla el citado 46,9%. A su vez CaixaBank controla directamen­te participac­iones en entidades como Repsol, Telefónica pero también en BPI, Erste, Microbank o Vidacaixa.

Dos inversores institucio­nales toman cerca de un 3% en la entidad bancaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain