La Vanguardia

Draghi advierte que hay demasiados bancos en Europa

El presidente del BCE dice que el exceso de entidades provoca su baja rentabilid­ad

- FRANKFURT Agencias

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, declaró ayer que hay demasiados bancos en Europa y por ello su rentabilid­ad es en estos momentos tan baja. En su discurso de inauguraci­ón de la primera conferenci­a anual del Consejo Europeo de Riesgo Sistémico, Draghi reconoció que los bajos tipos de interés también presionan sobre la rentabilid­ad de las entidades, como se ha argumentad­o con frecuencia.

Uno de los principale­s problemas que afrontan los bancos europeos es su baja rentabilid­ad. Los tipos de interés reales a largo plazo han caído en la mayoría de las economías avanzadas durante dos décadas. En este contexto, señaló Draghi, los factores que presionan a la baja las tasas de interés a largo plazo son los cambios tecnológic­os, demográfic­os, la desigualda­d de ingresos y la escasez de activos seguros. Draghi reconoció que la política monetaria del BCE y de otros grandes bancos centrales, que han actuado de acuerdo con sus mandatos de salvaguard­ar la estabilida­d de precios, también ha contribuid­o a los bajos tipos de interés y a reducir los márgenes de intereses.

Pero el excesivo número de entidades “también es un factor del actual bajo nivel de rentabilid­ad de los bancos”, según Draghi, que también preside el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico, un organismo creado después de la crisis financiera para evitar que se repitan situacione­s similares.

El exceso de capacidad en los sectores bancarios de algunos países y la consiguien­te intensidad de la competenci­a exacerba esta presión sobre los márgenes. “Este exceso de capacidad también significa que el sector no opera en el límite de eficiencia, lo que constituye una razón de que los ratios de costes e ingresos sigan altos en algunos países”, apostilló.

Según el presidente del BCE, algunos

MODELO DE NEGOCIO Los bancos que ofrecen garantías de retorno a largo plazo deberán adaptar su modelo

deberán revisar sus modelos de negocio para impulsar la rentabilid­ad en un contexto de exceso de capacidad e innovación tecnológic­a. Los bancos que ofrecen garantías de retornos a largo plazo, como los seguros de vida con retornos garantizad­os, se van a enfrentar a un futuro de baja rentabilid­ad a menos que adapten sus modelos de negocio a un mundo cambiante, sin citar entidades ni países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain