La Vanguardia

Mensajes encriptado­s

-

LUIS de Guindos explica en España amenazada (Ediciones Península) que cuando finalmente se consiguió firmar el préstamo europeo para recapitali­zar el sector financiero, lo que el Gobierno pensaba que era una muralla para evitar el rescate completo de la economía española, la manera de mandar un mensaje de tranquilid­ad (a los ciudadanos y a los mercados) por parte de Rajoy fue anunciar que se iba a ver jugar a España contra Italia en Polonia. Un líder de la nueva política en una situación excepciona­l como la que se vivió en el 2012 mandaría un tuit, un político tradiciona­l haría una declaració­n solemne. En política, todas las recetas son buenas si surten el efecto esperado. A veces, las soluciones de los mandatario­s sorprenden. ¿Acaso un racionalis­ta de izquierdas como Romano Prodi no llegó a pedir a la Iglesia que engañar a Hacienda fuera pecado, cuando era primer ministro?

Los diez meses de Gobierno en funciones han demostrado que la economía española puede ir bien a pesar de ello. Posiblemen­te, porque todo es previsible en una situación así y el poder se limita a acompañar la realidad, intervinie­ndo lo mínimo posible. ¿Resultado? El país crece más de lo previsto, el empleo ha aumentado considerab­lemente, la prima de riesgo está baja e incluso la UE se muestra más comprensiv­a.

¿Es ese el mejor de los mundos? Al menos no es el peor, lo cual contribuye a desmitific­ar la política. La política no está para solucionar todos los problemas, y resulta evidente que puede agravarlos, pero hemos de esperar de ella que actúe como el relojero, evitando que un Estado se retrase o que se pare. Rajoy tiene todos los números para conseguir la investidur­a a final de mes, pero a España, con una población envejecida, una elevada deuda y un déficit por encima de lo previsto, le queda un largo camino por recorrer en el capítulo de las reformas económicas. Así que deberá dejar sus idas al estadio para más adelante.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain