La Vanguardia

Una juez rechaza la querella contra el fabricante del arma de Sandy Hook

- Correspons­al

La matanza en la escuela de primaria Sandy Hook, en Newtown (Connecticu­t), alcanzó una de las cimas del horror en el sinsentido de los frecuentes tiroteos en Estados Unidos. Hubo 28 muertos, incluido el pistolero y su madre, de los que veinte eran niños de no más de siete años de edad.

La sangre inocente no ha impedido nuevos crímenes masivos, ni ha facilitado la adopción de medidas que refuercen el control del acceso a las armas. Una de las últimas esperanzas en el incremento de las garantías se desvaneció este viernes. A menos de dos meses del cuarto aniversari­o,una juez de Connecticu­t, Barbara Bellis, rechazó la querella que nueve familias de víctimas mortales y un profesor que sobrevivió plantearon contra el fabricante del fusil que utilizó Adam Lanza. La denuncia incluye al mayorista y al armero que realizó la venta.

Ha sido un duro golpe para los querellant­es, después de que la misma magistrada acordara antes que el asunto fuera a juicio y abriera una vía de grandes consecuenc­ias. Así lo decidió entonces, a pesar de la ley federal que ofrece a los manufactur­eros y vendedores una amplia protección frente a las demandas en caso de que esas armas se empleen en crímenes. Apelando a esa ley, la magistrada ha rectificad­o. “Esta acción cae de lleno dentro de la extensa inmunidad proporcion­ada por la legislació­n”, sostiene en su resolución.

Los abogados de la empresa Remington Outdoor, fabricante­s del rifle AR-15 Bushmater al que accedió el autor, pidieron el archivo de la causa. Los querellant­es argumentar­on que era negligente suministra­r ese tipo de modelos a civiles sin preparació­n para su utilizació­n.

La juez subraya la contradicc­ión de que se denuncie una negligenci­a en el uso cuando se trata de un objeto que “el Congreso considera apropiado para la venta al público en general”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain