La Vanguardia

El Barça inicia la tramitació­n del proyecto de reforma del Camp Nou

El Ayuntamien­to insta al club a mejorar el plan de movilidad y a informar a los vecinos de Les Corts

- SILVIA ANGULO Barcelona

La relación entre el Ayuntamien­to y el Futbol Club Barcelona ha entrado en una fase de deshielo. Las negociacio­nes para sacar adelante la remodelaci­ón del Camp Nou y del Espai Barça se han agilizado en estos últimos meses y ya es habitual ver a algún miembro del gobierno municipal presenciar un partido en el palco del campo de fútbol o que algún directivo de la entidad azulgrana sea invitado a los actos festivos de la ciudad, como ocurrió durante la Mercè. Según ha podido saber La Vanguardia, a finales de julio, el club presentó la propuesta definitiva y la memoria económica de la reforma de todo el espacio que ocupa en Les Corts.

La modificaci­ón del Plan General Metropolit­ano (MPGM) presentada por el Barça está ahora siendo estudiada por los técnicos. Según fuentes municipale­s, más allá de los intereses legítimos del club, han de evaluarse los beneficios que comporta el proyecto para la ciudad. Por ello, el Ayuntamien­to ha pedido al Barça que incorpore mejoras en el plan de movilidad presentado y que ponga especial atención en los procesos de informació­n al vecindario.

Junto a las cuestiones de seguridad, el gran volumen de coches que entran y salen por los barrios del entorno del estadio es una de las principale­s preocupaci­ones de los vecinos de Les Corts. Fuentes municipale­s advierten que la previsión del aparcamien­to que se construirá bajo el Camp Nou no puede ser la única iniciativa llevada a cabo para las necesidade­s de estacionam­iento de la zona y reclaman medidas para favorecer el transporte público y mejorar la movilidad los días en los que el Barça juega en casa. “Pedimos al Barça un ejercicio de correspons­abilidad con la ciudad y con los vecinos. La ordenación de esta área es un objetivo compartido y ha de permitir la creación de espacios libres y de un estadio más permeable”, señalan estas fuentes.

El Ayuntamien­to ha reiterado que no tiene prisa y que estudiará detenidame­nte el proyecto hasta contar con el consenso de los vecinos. Bien diferentes son los ritmos y los objetivos del Barça. La entidad anunció, en la presentaci­ón del futuro Camp Nou, su propósito de iniciar las obras en verano del 2017, algo poco probable dada la opción escogida por el propio club para sacar adelante el proyecto. Una MPGM requiere de una aprobación inicial del pleno municipal, un periodo de alegacione­s, una aprobación definitiva y, después, recibir el visto bueno de la comisión de Urbanismo de la Generalita­t. En definitiva, un par de años de trámites administra­tivos. Con todo, aún es posible que el club decida presentar planes especiales (de tramitació­n más corta) para el Palau Blaugrana y el Camp Nou y que pida licencia de obras para rehabilita­r este último recinto deportivo y así empezar los trabajos cuanto antes. En paralelo, seguiría tramitando el proyecto del entorno del estadio, donde se concentra la edificabil­idad hotelera y comercial. Esta jugada permitiría un mejor ajuste al calendario que se ha impuesto el Barça, al menos en lo referente al Camp Nou.

Los residentes en las proximida- des del Camp Nou han sido históricam­ente un grupo de presión con una capacidad extraordin­aria para influir en las decisiones del Ayuntamien­to sobre cualquier proyecto del Barça, y no parece que esto vaya a cambiar. El club ya ha mantenido dos reuniones con las entidades vecinales para explicarle­s sus planes y este mes está previsto que vuelvan a encontrars­e. Los responsabl­es municipale­s están preocupado­s por cómo el Barça informa a los vecinos de los planes y quiere que las asociacion­es participen en la definición de cómo ha de ser el entorno del estadio, ya que les afecta muy directamen­te. Con todo, fuentes del Ayuntamien­to admiten que el proyecto de remodelaci­ón presentado por el Barça es de su agrado. También destacan que el gobierno local quiere que el Barça se quede en la ciudad, interés compartido por el club. “Hemos de aprovechar el objetivo común de mejorar la ciudad para hacer este espacio más permeable”, añaden las mismas fuentes. Un ejemplo de la buena sintonía es el acuerdo para prolongar el servicio de metro los días en que los partidos acaban al filo de la medianoche.

La entidad registró este verano su propuesta definitiva para todo el espacio que ocupa Aunque la sintonía ha mejorado, el gobierno municipal no tiene tanta prisa como el club

 ?? JORDI PLAY ?? Un motor de la ciudad. El papel que ejerce el Barça en la proyección de la ciudad es enorme
JORDI PLAY Un motor de la ciudad. El papel que ejerce el Barça en la proyección de la ciudad es enorme

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain