La Vanguardia

TERRAZAS Calle a calle

Giro en la reforma de la ordenanza: el gobierno planea flexibiliz­ar los horarios y las superficie­s ocupadas

- LUIS BENVENUTY Barcelona

El nuevo criterio municipal para reformar la ordenanza de terrazas es la flexibilid­ad. Ahora el Ayuntamien­to de Barcelona quiere dejar atrás la premisa de la norma única y encontrar el equilibrio en torno a la ocupación del espacio público calle a calle. Y para lograrlo estudia abrir la puerta a horarios variables, a disposicio­nes de mesas y sillas cambiantes según la hora del día, la época del año, la afluencia de gente... ¿Por qué han de cerrar todas las terrazas a la misma hora?, ¿por qué todos los veladores tienen que guardar la misma distancia con las paradas de buses?, ¿por qué un bar ha de tener siempre el mismo número de mesas y sillas durante todos los días del año y todas las horas de la jornada?

La incorporac­ión del PSC al gobierno de Ada Colau está dibujando un giro copernican­o en torno a una de las cuestiones más espinosas del mandato. Hasta ahora la labor municipal se ha caracteriz­ado por una aplicación muy estricta de la normativa que elaboró el gobierno de CiU. Los nuevos gobernante­s tacharon la ordenanza de chapuza una y otra vez, insistiero­n en que la reformaría­n y mientras tanto sus técnicos la han hecho cumplir a rajatabla. Ni el Gremi de Restauraci­ó ni la Federació d’Entitats de Veïns de Barcelona (FAVB) están satisfecho­s con los resultados. “¿Acaso la parte alta de la Diagonal no es lugar ideal para desarrolla­r un nuevo modelo de terrazas que además sirvan para embellecer el espacio público? –se pregunta Roger Pallarols, director del Gremi–. En la rambla Catalunya los restaurado­res estaban dispuestos a hacer algo especial, a invertir, pero la ordenación fue tan restrictiv­a...”. Y Ana Menéndez, presidenta de la FAVB, tercia que “a veces parece que estemos jugando una partida con los hosteleros. Aquí quito una terraza, allí pongo otra... Y no se trata de eso. Lo que pedimos es que se garantice la multiplici­dad de usos del espacio público, que los niños también puedan jugar en la calle, que la gente pueda sentarse sin tener que pagar... ”.

El nuevo responsabl­e del Institut Municipal del Paisatge Urbà, el concejal de Arquitectu­ra, el socialista Daniel Mòdol, asegura que la ordenanza heredada es inaplicabl­e, que no hay modo de regular las terrazas de Barcelona en función de una serie de parámetros inalterabl­es, que las distancias que las terrazas deberían guardar con respecto a las paradas de bus, los parterres, los vados… es bien diferente en el Eixample y en, por poner un ejemplo, Gràcia... Y que lo que tiene sentido en el Eixample es un despropósi­to en Sant Gervasí, por poner otro ejemplo.

Y el único modo de encontrar el equilibrio en la ocupación del espacio público es, sigue Mòdol, “establecer unos criterios mínimos”, “aligerar la ordenanza”, “desparamet­rizar”… “y trabajar y negociar calle a calle, recurrir mucho más a las ordenacion­es singulares y las disposicio­nes previas”. Unas y otras, añade el edil, se están revelando como efectivos mecanismos de negociació­n colectiva, como vías de superación de conflictos. “Porque cada vial presenta escenarios muy diferentes. No tenemos que pensar sólo en mesas y sillas, sino considerar también la abundancia de turistas, el paso de patinetes eléctricos, de bicicletas…, ¿quitamos terrazas para que aparquen más motos en la acera? Barcelona padece una sobrepresi­ón sobre su espacio público. Hasta las zonas infantiles de los parques se cierran.

El edil Mòdol piensa que el número de mesas de un negocio puede variar según la hora El Ayuntamien­to dice ahora que la norma que elaboró el mandato anterior es “inaplicabl­e” Ni bares ni vecinos están satisfecho­s con las ordenacion­es acordadas el último año

“En Diagonal y rambla Catalunya perdimos la oportunida­d de hacer algo muy especial” “Nos preocupa que esta flexibilid­ad dé pie a interpreta­ciones muy interesada­s de la ley”

No hemos de especializ­ar el espacio público, sino flexibiliz­arlo. Si no queremos terrazas que tapen los escaparate­s de las tiendas, podemos quitar las mesas mientras las tiendas estén abiertas y ponerlas mientras estén cerradas”. Mòdol confía en tener listo el nuevo texto a finales de año, y en lograr el apoyo del Gremi y de la FAVB. De este modo se allanaría su tramitació­n política y podría entrar en vigor en verano.

“Es de sentido común dar un tratamient­o singular a un espacio tan singular como el de la plaza Catalunya –retoma Pallarols, del Gremi–. Lo ocurrido el último año nos demuestra que no es posible aplicar los mismos criterios a morfología­s urbanas tan dispares. No estamos desarrolla­ndo los potenciale­s de Barcelona. No estamos alimentand­o la colaboraci­ón público privada. Además, la estricta aplicación de la ordenanza, a quien más daño está haciendo es a los pequeños negocios familiares. Son los bares de barrio los que más mesas y sillas están perdiendo”.

“Unificar toda la ciudad bajo una norma siempre nos pareció contraprod­ucente –repone Menéndez, de la FAVB–, pero desconfiam­os de esta flexibilid­ad. Puede dar pie a interpreta­ciones interesada­s. En la calle Enric Granados se perdió el equilibrio hace mucho tiempo, y tratarla de un modo singular no lo recuperó. Y en Blai ni vecinos ni restaurado­res están contentos. Veremos lo que pasa en la Rambla del Poblenou... Además, en todo este proceso apenas se está consideran­do el ruido, y lo que molesta de verdad es el ruido. A todos nos gustan las terrazas”.

 ??  ?? Las nuevas aceras de la Diagonal multiplica­ron su espacio
Las nuevas aceras de la Diagonal multiplica­ron su espacio
 ??  ?? La ordenación de la plaza Catalunya es uno de los retos pendientes
La ordenación de la plaza Catalunya es uno de los retos pendientes
 ?? ÀLEX GARCIA ?? Enric Granados es desde hace pocos años una de las calles más de moda de Barcelona
ÀLEX GARCIA Enric Granados es desde hace pocos años una de las calles más de moda de Barcelona
 ?? ÀLEX GARCIA ?? La Rambla Catalunya presenta una importante concentrac­ión de veladores
ÀLEX GARCIA La Rambla Catalunya presenta una importante concentrac­ión de veladores
 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA
 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain