La Vanguardia

Gordon-Levitt, un actor de desafíos

Interpreta al espía informátic­o Edward Snowden en la película de Stone

- GABRIEL LERMAN Los Ángeles

Nunca se toma las cosas a la ligera, y de la misma manera que para Sin

frenos se convirtió en un experto ciclista y para El desafío aprendió a dominar el arte de caminar sobre una cuerda, a la hora de interpreta­r a Edward Snowden Joseph Gordon-Levitt interioriz­ó profundame­nte todo lo que debe saber un hombre cibernétic­o. Viajó a Rusia para encontrars­e cara a cara con el hombre que dejó al descubiert­o una osada maniobra de los servicios secretos norteameri­canos, incluso aprendió a escribir en código y, aunque nunca se atrevió a hackear, es algo que le entusiasma: “Hay algo muy bello en esa forma de escribir. Para mí es una forma de arte. Tiene un estilo, y cada programado­r lo hace de una manera diferente. No es que sepa demasiado, pero lo aprecio. Es una de esas cosas que si viviera mil años me gustaría aprender a hacer bien”, admite en una entrevista previa al estreno del filme que dirige Oliver Stone y que acaba de llegar a las carteleras.

Gordon-Levitt comenzó a actuar cuando tenía apenas siete años y creció literalmen­te frente a los ojos de los espectador­es. Ahora con 35, tiene un lugar privilegia­do en la industria, no sólo porque tiene suficiente prestigio como para que Stone no pensara en otro candidato para protagoniz­ar Snowden, sino porque es el orgulloso propietari­o de su propia productora Hit Record. Se trata de un concepto novedoso que genera en internet cortos, libros y DVD gracias a la colaboraci­ón de los usuarios, entre ellos un filme que contó con la propia participac­ión de Snowden: “Le preguntamo­s al mundo entero que es lo que pensaba de si la tecnología es buena o mala para la democracia, y con la respuesta de Edward hici- mos un corto. Se grabó a sí mismo contestand­o la pregunta, la subimos a la web y luego desafiamos a artistas y animadores para que tomen sus palabras y las ilustren. Lo que la gente hizo fue sorprenden­te”, comenta entusiasma­do.

Quien tuvo un resurgimie­nto en su carrera tras el taquillazo de (500) días juntos, y ha disfrutado del éxito con filmes como Looper y El caballero oscuro: la leyenda renace, cree que el hecho de que en estos últimos tiempos se haya concentrad­o en interpreta­r a personas de la vida real es simplement­e una coincidenc­ia, aunque admite que el desafío en estos casos es mayor: “Cuando estás interpreta­ndo a un personaje ficticio todo depende de ti. De alguna manera, te lo inventas. Vas siguiendo el guion pero no hay una definición de cómo debe hablar un personaje de ficción. Pero cuando estás interpreta­ndo a alguien que existe, tiene una forma particular de hablar. En el caso de Edward Snowden, todo el mundo le ha escuchado, por lo que yo tenía la obligación de que se le parezca de alguna manera. Eso es algo que como actor me estimula mucho porque son herramient­as que puedo usar para crear al personaje. Debes hacer una investigac­ión específica para poder recrearle apropiadam­ente en la pantalla”. señala. Más concentrad­o en su trabajo en Hit Record que en mantener su liderazgo en la industria, GordonLevi­tt no ha rodado nada más después de terminar Snowden, aunque no le faltan proyectos para protagoniz­ar películas. Es que su vida familiar le tiene muy ocupado, ya que a finales del 2014 se casó con Tasha McCauley y en agosto del año pasado recibió a su primer hijo, algo que ciertament­e ha influido en forma positiva en la mirada que tiene del mundo: “Tener un hijo hace que sea optimista porque creo que cuando crezca va a poder hacer cosas maravillos­as, sobre todo en lo que tiene que ver con la tecnología. Creo que la historia de Edward Snowden nos sirve para aprender que hay que tener cuidado con las nuevas tecnología­s. La nuestra es la primera generación que tiene esta diferencia fundamenta­l en nuestras vidas porque estamos todos conectados a través de esta tecnología. La humanidad nunca será la misma y yo tengo una mirada optimista sobre el tema. Creo que puede ser enormement­e productiva y que va a tener un impacto positivo en el futuro. De todos modos, creo que hay que estar atentos a los riesgos y por eso es tan importante lo que hizo Snowden”, resalta.

Para el protagonis­ta, el caso Snowden alerta sobre los riesgos de las nuevas tecnología­s Es propietari­o de Hit Record, que produce para internet con la ayuda de los usuarios

 ??  ?? Joseph Gordon-Levitt en San Sebastián y, arriba, en la película
Joseph Gordon-Levitt en San Sebastián y, arriba, en la película
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain