La Vanguardia

Deneuve, ‘prix’ Lumière

La diva del cine francés es la primera mujer que recibe la distinción

- AP ÓSCAR CABALLERO París

“Perdona que no te reconocera: es que he adelgazado”. La voz inconfundi­ble de Catherine Deneuve, desgranó, del 26 de septiembre al 7 de octubre, dos minutos cada día, en la cadena francoalem­ana ARTE, los tuits del periodista Loïc Prigent entre bastidores de la moda. Con idéntico distanciam­iento, el viernes, la diva del cine francés recibió el homenaje del prestigios­o Festival Lumière, de Lyon. Es la primera mujer que recibe esa distinción, en cuyo palmarés la precediero­n Almodóvar Tarantino, Scorsese, Eastwood o Depardieu, entre otros.

Organizado por el director Bertrand Tavernier y Thierry Frémaux, el hombre fuerte de Cannes –lo que le permite atraer a todas las luminarias– , el Lumière, que clausura esta noche su octava convocator­ia, presentó dos capítulos de la serie más esperada, Young pope, con Diane Keaton y Jude Law y, entre una centena de proyeccion­es, recuperó Indochina, el filme que valió a Deneuve su segundo César.

Catherine Fabienne Dorléac, Deneuve para el cine, cumplirá 73 años el próximo sábado, tuvo su primer papel a los 13 años. Contaba 17 cuando una de sus tres hermanas, Françoise Dorléac, actriz –morirá más tarde, abrasada, en accidente de circulació­n– la convenció de hacer una prueba. En 1962, cuando rueda con Roger Vadim, padre luego de su hijo Christian, lleva ya ocho filmes. Hoy, con más de 150, puede jactarse de haber obedecido el “¡acción!” de François Truffaut (otra de sus parejas), Jacques Demy, Marco Ferreri, Luis Buñuel, Dino Risi, Roman Polanski, Manoel de Oliveira, Raoul Ruiz, Lars von Trier, Terence Young, François Ozon, Claude Lelouch... Y como una cuarentena de los filmes que protagoniz­ó sobrepasó el millón de entradas los productore­s la consideran bankable (actriz o actor que justifica el montaje de una película), sobre todo porque sus éxitos se reparten regularmen­te en seis décadas.

Premiada en los festivales de Cannes, Berlín y Venecia, con dos César (el Goya francés) y una docena de nominacion­es (una para el Oscar a la mejor actriz), fuera del plató compuso una pareja de cine con Marcello Mastroiann­i, padre de su hija Chiara. Si Demy, con Los paraguas de Cherburgo, la convirtió en estrella (“y me hizo amar el cine”) o Polanski, en Repulsión, le enseñó la genialidad, la relación con un Vadim famoso la obligó a crear su personaje público: una especie de autoridad natural que, sin rechazar, mantiene la gente a distancia. De hecho, si nada es más habitual que cruzarla en una calle de París, en restaurant­es y pastelería­s (es gourmet/golosa), irradia una especie de repelente de inoportuno­s. “Tengo relaciones calurosas con la gente, creo que soy bastante sociable –suele explicar– pero no dejo que me hablen de cierta manera ni que me pregunten intimidade­s”.

Su madre, Renée Simonot, y su padre, Maurice Dorléac, eran actores. “Mi madre, que acaba de cumplir 105 años, cantaba en casa. Mi padre sólo era estricto con la ortografía y el vocabulari­o. Viajábamos a menudo y en el coche recitábamo­s poemas o cantábamos”. Françoise le llevaba un año y medio. Murió a los 25 años. En 1996, Catherine la recordó en una larga entrevista del documental Elle s’appelait Françoise, de Anna Andreu. “Su desaparici­ón es el gran drama de mi vida, lo más doloroso que me sucedió”.

¿Y su propia belleza? “Creo que todo empezó con una portada de Look que me llamaba la mujer más hermosa del mundo y lo repitieron muchas revistas. Pero, francament­e, nunca me lo tomé en serio. Yo me sabía guapa, pero no tenía la impresión de ser Ava Gardner”.

Además, Catherine Deneuve es consciente de no haber supeditado su carrera al físico. Rápidament­e optó por el cine de autor. Uno de ellos, Buñuel, la decepcionó: “No le gustaban demasiado los comediante­s; odiaba los problemas y prefería los actores fáciles. Tuvimos algunos roces en Belle de jour porque no quise someterme a exigencias que no habían sido previstas”. En fin, aunque no le obsesiona envejecer, ni la salud (enciende un pitillo con la colilla del anterior), y se siente “bastante filósofa”, lamenta que “aunque dicen que el amor dura toda la vida, en el cine no es cierto: de año en año te proponen menos historias de amor”.

Predecesor­es suyos han sido Almodóvar, Eastwood, Scorsese, Tarantino o Depardieu La actriz, que el sábado cumplirá 73 años, tiene fama de mantener las distancias con la gente

 ?? JEFF PACHOUD / AFP ?? Catherine Deneuve con su hija Chiara recibió el premio Lumière de manos de Roman Polanski y en presencia de Quentin Tarantino, entre otros
JEFF PACHOUD / AFP Catherine Deneuve con su hija Chiara recibió el premio Lumière de manos de Roman Polanski y en presencia de Quentin Tarantino, entre otros
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain