La Vanguardia

¿Por qué nos interesan sus vidas?

Ana Obregón se suma hoy a los programas de telerreali­dad con famosos siguiendo la estela de ‘Alaska y Mario’ y ‘Las Campos’ en España y ‘Las Kardashian’ en Estados Unidos

- FRANCESC PUIG Barcelona

Primero fueron Alaska y Mario. Después Las Campos. Y a partir de esta noche le toca a Ana Obregón. El fenómeno de la telerreali­dad protagoniz­ada por famosos lleva años en boga en la televisión estadounid­ense, con Las Kardashian como reinas del género, y ahora algunas parrillas nacionales empiezan a hacer hueco a produccion­es propias con famosos españoles.

Algo pasa con Ana llega hoy a DKISS a partir de las 22 horas y durante ocho episodios mostrará el día a día de esta actriz y presentado­ra, que durante cuatro meses ha convivido con varias cámaras a su alrededor.

Infiltrars­e en la vida cotidiana de algunas celebridad­es parece La gente sigue estos espacios que tienen un punto de ‘voyeur’ para identifica­rse o hacer comparacio­nes dar réditos televisivo­s. ¿Por qué los espectador­es se muestran interesado­s en sus vidas? “Siempre ha tenido mucho gancho a nivel televisivo ver lo que hacen los demás, tanto si son famosos como si son anónimos”, explica el director de contenidos de DKISS, Paco Díaz, quien cree que el espectador de estos programas “puede verse reflejado o sentirse identifica­do en algunas casos, mientras que en otros lo que hace es comparar sus vidas con la de esas personas”. Para Cristina Ramírez, directora de MTV, estos realities “permiten vivir otras vidas cómodament­e desde el salón de su casa y más si son vidas tan peculiares y divertidas como en el caso de Alaska y Mario Vaquerizo”.

Leonardo Baltanás, director de producción de contenidos de Mediaset, apunta un factor reciente en el éxito de estos programas: el salto del interés por personajes famosos a las redes sociales: “Allí ellos mismos comparten su vida cotidiana con sus seguidores y han visto una grandísima oportunida­d de alargar sus estatus de celebridad. Desde el punto de vista televisivo, es evidente que tanto por la identifica­ción con determinad­os personajes como, por el contrario, cierto efecto aspiracion­al, los personajes conocidos son de alto interés por una gran parte de la sociedad”.

Parte del éxito de estos programas “depende mucho de quién lo protagonic­e”, asegura Díaz de DKISS. Tienen que ser personajes o familias que “tengan una vida que se pueda contar, mostrar y exhibir”. Después del éxito cosechado por las cuatro temporadas de Alaska y Mario emitidas en MTV y de Las Campos el pasado verano en Telecinco, el canal DKISS buscaba “un personaje que impulsara la cadena” y tuvieron claro desde el principio que Ana Obregón era perfecta para que fuera el buque insignia de su primera temporada completa (el canal inició sus emisiones a finales del pasado mes de abril). Producido por Globomedia, Algo pasa con Ana sigue a la actriz a en distintas facetas de su vida (madre, hija, amiga, personaje público) y en diversos momentos su día a día, algunos más habituales como ir al supermerca­do o preparar el cumpleaños de su hijo y otros menos habituales como visitar un sex shop o buscar pareja en internet. Quizás en algunos casos se produzca algo de morbo en el seguimient­o a los famosos en su vida cotidiana, aunque Díaz prefiere hablar de “proceso de observació­n y de curiosidad sana” porque para él la palabra morbo tiene una connotació­n despectiva que no se adecúa al objetivo de la cadena.

Los límites en este tipo de programas suelen pactarse con los propios protagonis­tas: “En Algo pasa con Ana se marcaron unas escaletas de contenido y una línea por donde iba a ir el programa de mutuo acuerdo con Obregón”. Hay unos eventos puntuales previstos en cada programa pero luego, cuando se empiezan a desarrolla­r las grabacione­s, “pueden

surgir sorpresas porque una cosa es lo que está guionizado y otra lo que va surgiendo en el día a día de forma natural. Al ser Ana un personaje tan mediático, pues allí donde va levanta expectació­n”. En el caso de Las Campos, “todo el contenido que apareció en el programa fue consensuad­o con las protagonis­tas, apunta Baltanás, de Mediaset. Son situacione­s cotidianas muy atractivas para el espectador por lo novedosas y diferentes respecto a la faceta meramente laboral que conocían de ellas por su trabajo en televisión”. Ramírez, de MTV, también apunta que “es obvio” que deben existir límites en estos programas, aunque en el caso de Alaska y Mario fueron pocos porque los dos “tienen un gran sentido del humor y cualquier situación se convertía en una trama divertida para nuestra audiencia”.

 ??  ?? ‘Algo pasa con
Ana’. Durante cuatro meses, varias cámaras han seguido a Ana Obregón en su día a día. Serán ocho capítulos de una hora de duración que empiezan a emitirse esta noche en DKISS
‘Algo pasa con Ana’. Durante cuatro meses, varias cámaras han seguido a Ana Obregón en su día a día. Serán ocho capítulos de una hora de duración que empiezan a emitirse esta noche en DKISS
 ??  ??
 ??  ?? ‘Alaska y Mario’. MTV ha emitido desde el 2011 cuatro temporadas de este
reality pionero en España. El espacio ha populariza­do la figura de Mario Vaquerizo, con su comportami­ento extravagan­te y espontáneo
‘Alaska y Mario’. MTV ha emitido desde el 2011 cuatro temporadas de este reality pionero en España. El espacio ha populariza­do la figura de Mario Vaquerizo, con su comportami­ento extravagan­te y espontáneo
 ??  ?? ‘Las Campos’. Después del éxito de audiencia obtenido con los dos programas emitidos en agosto, Telecinco ya ha anunciado que habrá más entregas protagoniz­adas por María Teresa Campos y su hija Terelu
‘Las Campos’. Después del éxito de audiencia obtenido con los dos programas emitidos en agosto, Telecinco ya ha anunciado que habrá más entregas protagoniz­adas por María Teresa Campos y su hija Terelu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain