La Vanguardia

Bautista saborea la gloria

“Es el partido más importante de mi carrera”, dice el castellone­nse al ganar a Djokovic

- Barcelona

A los 28 años, y después de 11 como profesiona­l del tenis, al castellone­nse Roberto Bautista Agut le llegó al final su día de gloria. Y no por ganar ningún título grande. Todavía no. Si no por derrotar al más grande, al número uno mundial, al invencible Novak Djokovic (6-4, 6-4), que llevaba esta temporada 56 victorias y sólo 5 derrotas. Bati, el chico que quería ser futbolista como su padre, y triunfar con el Villarreal –con el que jugó hasta los 14 años–, podrá explicar que es uno de los pocos que ha ganado al gran Nole, a la primera raqueta del mundo, después de seis intentos. Hoy (no antes de las 10.30, hora española) disputa la final de Shanghai, su primera de un Masters 1.000, ante Andy Murray, el número 2 mundial.

“Veía a Djokovic un poco diferente, mas quejón, creía que era un buen momento para meterle mano”, admitía Bautista, que acabó desquician­do al serbio, provocando que se desahogase estrelland­o su raqueta con furia contra la pista. Nole no atraviesa un buen estado físico ni mental; de hecho, ya sufrió en cuartos para vencer al alemán Mischa Zverev, 110.º del mundo. Pero para Bautista, ganar al número uno no es una cuestión de deméritos del rival. “Ha sido el partido más importante de mi carrera; ahora no toca hablar de estrellas, soy un buen jugador, discreto, trabajador, y ojalá algún día pueda estar más arriba”, decía con modestia.

Bautista, número 19 del ranking ATP, profesiona­l desde el 2005, se había medido cinco veces a Djokovic. Todas con derrota. En la semifinal de Shanghai lo derrotó en una hora y 48 minutos. El momento clave fue el noveno juego, con 4-4. Bati salvó dos pelotas de break con su potente derecha desde el fondo de la pista, Nole se desesperab­a, y en la siguiente manga rompía el servicio del serbio (6-4) para poner la primera piedra del triunfo, la tercera del año ante un top 10. “Hasta el 5-4 igual él estaba haciendo más méritos, estaba siendo más agresivo, y yo iba un poco más a remolque”, admitía. Pero en ese punto “he analizado bien el partido, me he dado cuenta de que tenía que mejorar si quería ganar y creo que he subido el nivel”.

El castellone­nse ya estaba lanzado. En el segundo set tuvo pelota de 5-2 con su saque, pero el serbio se dio esperanza con un break, ante el que no se dejó sorprender Bautista. “Me tengo que quitar el sombrero ante un jugador mejor, que mereció absolutame­nte ganar. No me siento muy bien mentalment­e, pero hay que darle méritos a Roberto, quien, sin duda, fue mejor”, se inclinaba deportivam­ente Djokovic.

La de Shanghai será la cuarta final del año para Bautista (ya ganó en Auckland y Sofía), el segundo mejor español de la ATP.

TONI LÓPEZ JORDÀ TODO UN DESAFÍO Bautista, número 19 del mundo, disputa su primera final de un Masters 1.000 ante Murray, número 2

 ?? KEVIN LEE / GETTY ?? Bautista celebra con euforia su pase a la final ante Murray, con el que ha jugado dos veces, con derrotas
KEVIN LEE / GETTY Bautista celebra con euforia su pase a la final ante Murray, con el que ha jugado dos veces, con derrotas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain