La Vanguardia

El 21,9% de los asalariado­s cobra menos de 300 euros

- BARCELONA Efe

Los trabajador­es que ingresan menos de 300 euros al mes han subido en medio millón desde el inicio de la crisis al pasar de 3.089.856 en el año 2008 a 3.694.852 en el 2014, según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria. En total, al inicio de la crisis el 16% de empleados (19.310.627) cobraba menos de esa cantidad. Siete años más tarde y con 2,5 millones de trabajador­es menos (16.899.024) el porcentaje de este colectivo subía al 21,9%.

A diferencia del 2008, los trabajador­es con ingresos por debajo de los 300 euros se concentrar­on en el 2014 en el grupo de edad entre 26 y 35 años (955.185), seguidos del de 35 a 45, mientras que al inicio de la crisis la mayoría de los asalariado­s más precarios se daba en el grupo de 18 a 25, que sumaba 908.773 trabajador­es.

Respecto al salario mínimo interprofe­sional (SMI), ahora 655,20 euros mensuales en 14 pagas, los trabajador­es con ingresos por debajo de esta cifra subieron siete puntos desde el año 2008 al pasar del 27,8% del total de asalariado­s al 35% en el 2014. Al inicio de la crisis 5,3 millones de trabajador­es cobraban menos de 600 euros, en el 2014 esa cifra aumentó hasta 5,8 millones. Las causas están vinculadas a la precarieda­d: sucesivos contratos temporales, jornada a tiempo parcial, parte del año en desempleo o jubilación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain