La Vanguardia

La querella de la fiscal contra Forcadell queda abierta a más implicados

Consuelo Madrigal ordena la acusación por desobedien­cia y prevaricac­ión

- JOSÉ MARÍA BRUNET

La fiscal general del Estado ordenó ayer presentar la querella contra la presidenta del Parlament. No obstante, el texto deja la puerta abierta a sumar a otros implicados. La Fiscalía estudió la posibilida­d de actuar contra Jordi Turull (JxSí) y Anna Gabriel (CUP).

La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, dio orden ayer de presentar la querella contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por los supuestos delitos de desobedien­cia y prevaricac­ión. No obstante, el texto deja abierta la posibilida­d de que en el curso de la investigac­ión judicial la acusación se amplíe a otros parlamenta­rios.

La presidenta del Parlament manifestó, al conocer la iniciativa, que se confirma que “no hay nada nuevo”, ya que “nadie se esperaba algo diferente”. Y añadió que se pone de manifiesto que “en el Estado español no hay separación de poderes”, de modo que “aquello que decide el Gobierno español pasa al Constituci­onal y después pasa a la Fiscalía”. El contenido de la querella (ver

La Vanguardia de los días 28 de septiembre y 8 y 9 de octubre) quedó cerrado ayer en un encuentro entre Madrigal y el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), José María Romero de Tejada. La Fiscalía del Estado y la de Catalunya venían trabajando en el texto desde hace algún tiempo. El objetivo de esta tarea en común siempre fue no sólo coordinar puntos de vista, sino también evitar las tensiones que se produjeron con los fiscales de Catalunya cuando se presentó la querella contra el expresiden­t de la Generalita­t Artur Mas por la convocator­ia y realizació­n de la consulta del 9-N.

En este sentido, la Fiscalía General del Estado y la del TSJ de Catalunya analizaron entre otros extremos la posibilida­d de extender la acción penal contra Jordi Turull y Anna Gabriel, portavoces de Junts pel Sí y la CUP, respectiva­mente. La propia fiscal general excluyó finalmente esta opción y ni estos nombres ni los de los miembros de la Mesa del Parlament figuran en la redacción definitiva de la querella.

La iniciativa se centra, por tanto, en la presidenta del Parlament. No obstante, para no dejar ningún cabo suelto se añade que la acción penal se dirige contra Carme Fordadell y quienes pudieran aparecer también como responsabl­es de dichos delitos a lo largo del proceso. La introducci­ón de esta mención responde a que el propio Tribunal Constituci­onal (TC) dejó en manos de la Fiscalía apreciar la posible responsabi­lidad de terceras personas en el delito de desobedien­cia. Y a esos efectos mencionaba que la orden de no proseguir con el proceso de ruptura con España afectaba desde el primer momento a los miembros de la Mesa y al secretario general de la Cámara catalana.

La Fiscalía, a su vez, analizó el papel desempeñad­o por Turull y Gabriel porque ambos pidieron que se votaran las conclusion­es de la comisión de estudio sobre el Procés Constituen­t cuando la presidenta del Parlament les preguntó si considerab­an que procedía hacerlo a pesar de las órdenes recibidas del Constituci­onal. En este sentido, se contempló la oportunida­d de sostener que ambos tendrían responsabi­lidad en la desobedien­cia como cooperador­es necesarios.

La Fiscalía General optó finalmente por concentrar la querella en Carme Forcadell para fijar la atención en quien considera muy obviamente responsabl­e de la desobedien­cia denunciada, por tratarse de la dirigente política que ostenta la mayor autoridad en la Cámara. Los fiscales creen que el propio Constituci­onal, aunque no actuó directamen­te contra la presidenta del Parlament, se centró en ella al citarla directa y personalme­nte en la resolución por la que comunicó a la Fiscalía la existencia de los hechos supuestame­nte delictivos.

Previament­e, el Gobierno impugnó la votación sobre el plan de ruptura con España en cuanto se produjo en el Parlament, en julio pasado. El TC abrió un plazo de alegacione­s y hasta el 6 de octubre no decidió dirigirse a la Fiscalía. Los fiscales, a su vez, estiman que la presentaci­ón de la querella se ha retrasado sólo por esos pasos previos, porque la votación del Parlament contravení­a claramente las órdenes del Constituci­onal.

LA CALIFICACI­ÓN JURÍDICA Madrigal y el fiscal jefe de Catalunya ven delitos de prevaricac­ión y desobedien­cia LA REACCIÓN Carme Forcadell cree que la querella demuestra que “no hay separación de poderes”

 ?? BELMEZ M. / ACN ?? Carme Forcadell respondió ayer al anuncio de la querella
BELMEZ M. / ACN Carme Forcadell respondió ayer al anuncio de la querella

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain