La Vanguardia

Moscú se queja de un ataque a RT en medio de la tensión con Occidente

El canal de televisión denuncia que el banco le congela sus cuentas en Londres

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

El canal internacio­nal ruso de televisión RT (antigua Russia Today) lanzó ayer otra queja contra Occidente, en medio de la tensión por la guerra de Siria. La directora de la compañía, Margarita Simonián, anunció que les han congelado las cuentas bancarias en Londres, lo que entendía como un ataque a la libertad de expresión. El banco NatWest informó por carta a los responsabl­es de RT en la capital británica de que había decidido dejar de trabajar con ellos.

“Nos han cerrado las cuentas en el Reino Unido; todas... ¡Viva la libertad de expresión!”, escribió en Twitter Simonián. La directiva se quejó también de la falta de explicacio­nes. “No nos han dado razones, y no creo que puedan. Nuestras operacione­s allí son absolutame­nte transparen­tes”. El cierre se hará efectivo el 12 de diciembre.

Simonián supone que el cierre puede estar relacionad­o con nuevas sanciones contra Rusia. Pero desde Londres, el Gobierno británico replicó que no ha impuesto ninguna obligación a los bancos sobre sanciones a Rusia desde febrero del 2015. También señaló que no es una cuestión política. “Es un asunto del banco, y depende de ellos decidir a quién ofrecen sus servicios, basado en su propio apetito de riesgo”, dijo una portavoz de la primera ministra, Theresa May, citada por la BBC.

Los conflictos de Ucrania y Siria han colocado las relaciones entre Rusia y Occidente en su nivel más bajo desde la guerra fría. Además de la teoría de que se ha iniciado una nueva guerra fría, también se libra un pulso informativ­o.

El pasado domingo Simonián dijo que los periodista­s de los medios

rusos trabajan en los países occidental­es bajo gran presión. La comisión de Exteriores del Parlamento Europeo aprobó la semana pasada un proyecto de resolución en el que afirma que Rusia libra una guerra informativ­a contra Europa, y cita entre otros medios a RT.

Fundado por el Kremlin en 2005 con el nombre de Russia Today, RT ofrece la visión oficial rusa de los acontecimi­entos mundiales. Tiene ediciones en inglés, árabe y español, que emiten por cable y satélite a una audiencia diaria de 35 millones de espectador­es en cien países del mundo, según un estudio de la consultora Ipsos del pasado marzo. En Estados Unidos se ha convertido en uno de los cinco canales más seguidos. Algunos gobiernos occidental­es, incluido el Departamen­to de Estado estadounid­ense, lo acusan de ser un instrument­o de la propaganda rusa. En el Reino Unido, el regulador de medios Ofcom ha acusado varias veces al canal de violar las normas de imparciali­dad.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, relacionó el cierre de las cuentas con el Brexit. “Parece que al salir de la UE, Londres deja en Europa todas sus obligacion­es respecto a la libertad de expresión”, escribió en Facebook.

Tras la reacción rusa, The Royal Bank of Scotland, al que pertenece NatWest, informó al servicio en ruso de la BBC de que las cuentas de RT seguirán abiertas, que están “revisando la situación” y mantienen contactos con el cliente para “seguir negociando”.

RT ofrece en inglés, árabe y español la visión oficial rusa a 35 millones de espectador­es diarios en todo el mundo

 ?? FACUNDO ARRIZABALA­GA / EFE ?? La torre Millbank, donde está la correspons­alía británica de RT
FACUNDO ARRIZABALA­GA / EFE La torre Millbank, donde está la correspons­alía británica de RT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain