La Vanguardia

Equípate para conducir con dos ruedas

Si en el coche te pones el cinturón, en la moto protégete también con un equipamien­to adecuado

-

Muchos conductore­s se desplazan en motociclet­a por su agilidad y rapidez en comparació­n con otros vehículos, pero su uso conlleva más riesgos y vulnerabil­idad. Para contrarres­tar la fragilidad que supone conducir un vehículo de dos ruedas, las medidas de autoprotec­ción deben ser máximas. Según el Servei Català de Trànsit (SCT), este verano, 12 de las 36 personas fallecidas en accidentes de tráfico han sido motoristas, y un 9% no llevaba casco o lo llevaba mal abrochado. Además del casco, que hay que llevar obligatori­amente, es recomendab­le un equipamien­to corporal adecuado, que evite lesiones de gravedad y reduzca las consecuenc­ias de un accidente en motociclet­a.

La cabeza es la parte del cuerpo más sensible y por ello debe ser la zona más protegida. Pero no se puede utilizar cualquier casco. Debe ser homologado e integral (de una sola pieza), de la talla adecuada para cada usuario y debe estar en buen estado.

El vestuario es básico para proteger a los usuarios de abrasiones y golpes en caso de caer al asfalto. El uso de un buen equipamien­to, como guantes o espalderas, puede evitar lesiones graves en caso de accidente. Aunque haga buen tiempo y calor, hay que evitar circular con ropa ligera, ya que la carrocería de un motorista es él mismo. Aunque la normativa estatal no obliga a circular con los diferentes elementos de la indumentar­ia de moto, el SCT aconseja utilizarlo­s, sobre todo en los desplazami­entos por carretera.

MEJORANDO LA SEGURIDAD

La prevención de los accidentes de motociclet­a es una de las prioridade­s del Departamen­to de Interior. Las cifras de siniestral­idad de este colectivo indican que hay que seguir dedicando esfuerzos para aumentar las acciones orientadas a mejorar su seguridad vial:

Hasta el 30 de septiembre de 2016 han muerto 23 motoristas y 271 han resultado heridos graves.

Durante 2015 murieron en las carreteras catalanas 49 motoris- y 333 resultaron heridos graves (un 9,41% más que en 2014).

Las motociclet­as y los ciclomotor­es representa­n en Catalunya un 2% de la movilidad, pero están presentes en casi el 40% de los siniestros con personas muertas o heridas graves.

El perfil del motorista accidentad­o es un hombre de entre 45 y 54 años, en siniestros en solitario.

Por tipo de accidente, las caídas y las salidas de vía (motorista en solitario) son las que acumulan más víctimas mortales, 5 y 7, respectiva­mente.

El Plan estratégic­o de seguridad vial 2014-2020 recoge, entre los principale­s ejes, la protección de los usuarios más vulnerable­s de la movilidad con el fin de cumplir el objetivo europeo de reducir las víctimas mortales en un 50% en 2020 con respecto a 2010 , y también fija una reducción del 20% de los motoristas muertos y heridos graves en el mismo periodo. En los últimos años, el SCT ha realizado actuacione­s orientadas precisamen­te a su protección y a mejorar la seguridad vial.

FORMACIÓN 3.0

En 2015, el Departamen­to de Interior y Anesdor, la Asociación nacional de empresas del sector de dos ruedas, pusieron en marcha el programa Formación 3.0, una iniciativa pionera para aumentar la seguridad vial de los conductore­s de vehículos de dos rueque das. La actividad, es gratuita, se realiza los fines de semana en vías de la red viaria secundaria con una elevada concentrac­ión de motoristas. Los participan­tes hacen un recorrido acompañado­s de instas tructores especializ­ados que los graban para luego visionar la grabación, identifica­r y corregir los errores y mejorar la técnica de conducción y la pericia en el manillar. En total, 411 motoristas han participad­o en la edición de este año.

La prevención de accidentes es una prioridad para el Depatament­o de Interior

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain