La Vanguardia

Correa dice que entraba en el PP como si fuera de la ejecutiva

El jefe de la red Gürtel explica que llevaba a Bárcenas dinero en efectivo

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El tercer y último día de la declaració­n del jefe de la red Gürtel, Francisco Correa, tuvo traca final. Don Vito, como le llamaban en sus buenos tiempos, se guardó algunas de sus mejores perlas para la ocasión. Y contó, por ejemplo, que mientras estuvo colaborand­o con el extesorero del PP Luis Bárcenas para conseguir contratos de las administra­ciones públicas a cambio de sustancios­as comisiones, entraba en la sede central de los populares, en la calle Génova, con “una tarjeta especial” que le daba acceso directo al parking, como hacían los miembros de la ejecutiva.

Correa ya había explicado que se movía por la sede del PP como Pedro por su casa, y que pasaba en ella más tiempo que en su despacho. Pero el detalle de su privilegia­da vía de acceso a las dependenci­as populares redondea la idea de la considerac­ión de que gozaba y de su libertad de movimiento­s, como persona de la mayor confianza.

No es de extrañar, teniendo en cuenta que, según él, las comisiones que recogía, el 2% o el 3% del montante de los contratos obtenidos, se las repartía con Bárcenas, quien en ocasiones las recibía en efectivo y a veces subdividía las ganancias con otros implicados en la trama. Entre ellos figuraban el exalcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda, exmarido de la exministra Ana Mato, y el exdiputado por Segovia Jesús Merino.

Ante estas manifestac­iones de Correa a lo largo de los dos primeros días de su interrogat­orio, la defensa de Bárcenas pidió ayer que se citara a declarar a los exministro­s de Fomento y Medio Ambiente en la etapa de Gobierno de Aznar, ya que el jefe de la red Gürtel mencionó estos departamen­tos y a grandes constructo­ras como implicadas en contratos irregulare­s. El tribunal, sin embargo, rechazó la petición, consideran­do que “no pintan nada” en una vista en la que –en expresión del presidente, Ángel Hurtado– “no estamos enjuiciand­o al PP”, sino a quienes se sientan en el banquillo. Correa aclaró a su vez que no tuvo amistad con Aznar. Y añadió que su relación consistía en que cuando se cruzaban “nos mirábamos, y él me sonreía”.

 ?? DANI DUCH ?? Francisco Correa, a la entrada de la Audiencia Nacional
DANI DUCH Francisco Correa, a la entrada de la Audiencia Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain