La Vanguardia

Instruccio­nes de rodaje

- Quim Monzó

Cuando el 2010 Oliver Stone rodó Wall Street 2: el dinero nunca duerme, Donald Trump aceptó aparecer en una secuencia, lo que se llama un cameo. Se trataba de una escena en la que Gordon Gekko, el personaje interpreta­do por Michael Douglas, va a la barbería. Se sienta en una butaca, dispuesto a que le corten el pelo. Entonces ve que, justo en la butaca que hay a su lado, está ni más ni menos que Donald Trump, a punto para que le arreglen la pelambrera. Fue una secuencia difícil de rodar, por el carácter de Trump, evidenteme­nte, y a la postre no la incluyeron en el montaje final. Oliver Stone explica que la cortó porque le parecía que, más que ayudar a la evolución de la trama, distraía.

Ahora, Newsweek ha sabido que unos de los problemas que hubo en el rodaje de aquella escena fue que los asesores de Trump enviaron a los productore­s un e-mail con demandas específica­s sobre cómo debían filmar al actual candidato a la presidenci­a de Estados Unidos. El e-mail llegó a las 7 menos cuarto de la mañana, el mismo día que Trump rodaba su cameo. Eric Kopeloff, productor de la película, explica a la revista norteameri­cana que se produjo una situación del todo absurda. “Pueden mirar la lista de películas que he hecho a lo largo de mi vida. He trabajado con un montón de actores. Nunca, nunca en mi vida, me había encontrado con algo igual. Ni siquiera con las mayores estrellas cinematogr­áficas del mundo. Fue como volver a los años cuarenta y recibir una nota del jefe del estudio de filmación”. Para colmo, el equipo de Trump hizo firmar a los barberos un contrato en el que se estipulaba que no le tocarían ni un cabello, algo bastante epostuflan­t si se tiene en cuenta que la escena tenía lugar en una barbería.

Entre muchas otras considerac­iones, el e-mail que el productor Kopeloff recibió decía esto: “El ángulo de cámara preferido del señor Trump es frontal, ante la cámara, favorecien­do ligerament­e su parte derecha y evitando la parte izquierda de su pelo y las de los lados y la de atrás. El nivel de la cámara: a la altura de los ojos o por encima. Si se tienen que filmar tomas en diagonal, por favor utilicen sólo el tres cuartos de la derecha del señor Trump. La luz tiene que ser cálida y dorada (nada de tonos rojos, por favor). [...] El resultado es: pelo rubio, piel morena de un dorado cálido y un submaxilar más definido. [...] Por favor, ¿podrían proporcion­ar al señor Trump un monitor para que pueda verse en la toma antes de que empiecen a rodarla? Si tiene alguna pregunta, hágamelo saber. Con mis mejores deseos”.

Hace meses que pienso que Trump es un infiltrado que tiene como objetivo que se desvanezca­n las antipatías que Hillary Clinton suscitaba al principio de la campaña, incluso entre los votantes del Partido Demócrata. Clinton resulta antipática, pero Trump, un rico infeliz, ególatra y sin sentido del ridículo, está haciendo que parezca asumible. Qué gran película rodarán sobre este hombre algún día. El actor para interpreta­rlo ya lo tienen: Alec Baldwin.

Para llevar la contraria, me gustaría ser partidario de Trump, pero es tan burro que lo hace imposible

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain