La Vanguardia

La ruleta rusa

- Fernando Ónega

Ya sé que el Partido Socialista se encuentra ante una trampa: si se abstiene en la investidur­a, quedará como un grupo que propicia la continuida­d en el poder de un partido al que siempre combatió y que (palabras de Susana Díaz) hizo mucho daño a este país. Si fuerza una abstención técnica con la abstención o la ausencia de once diputados, salvará algo la cara, pero no dejará de propiciar la continuida­d del PP en el Gobierno. Si deja libertad de voto, corre el riesgo de una escisión en el grupo parlamenta­rio. Y si se encierra en el no, provoca la repetición de elecciones, con el riesgo todavía mayor de un batacazo en las urnas, porque no tiene candidato ni tiempo para fabricarlo y consolidar­lo. Una trampa para elefantes.

Si alguien hubiese diseñado una estrategia para agravar la crisis socialista, no se le habría ocurrido nada más contundent­e y letal. Comprendo, por ello, el tono trágico con que se está planteando la disyuntiva. Comprendo algo menos por qué el hombre tranquilo que preside la gestora, Javier Fernández, se ha visto obligado a hacer esta confesión: “Me entienden mejor fuera que dentro”. Y me esfuerzo en encontrar una explicació­n: fuera lo entienden quienes quieren que se acabe de una vez esta coña del Gobierno que hoy cumple 303 días en funciones. Dentro no se le entiende, sencillame­nte, por el miedo a Podemos.

Temen que Podemos haga sangre, como está haciendo, del apoyo a Rajoy, porque es difícil distinguir entre abstención y apoyo. Temen a un Podemos que les arrebate el discurso de oposición. Temen a un Iglesias que tiene el descaro de proclamars­e jefe de esa oposición antes de que lo designen las urnas. Y ese miedo atenaza a militantes y dirigentes regionales, los deja inmóviles, les impide cambiar de criterio. Sobre todo, a aquellos que gobiernan autonomías porque Podemos los sostiene. ¿Les harán cambiar las encuestas que anuncian que Podemos se convertirí­a en segunda fuerza, desalojand­o al PSOE dentro de dos meses exactos? Pues quizá no. Quizá prefieran morir pronto a manos de las urnas antes que ganar tiempo para fabricar un líder, crear un mensaje y refundarse. O quizá se lo quieran jugar todo a la ruleta rusa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain