La Vanguardia

Un protocolo garantiza el mismo trato del Ayuntamien­to a todas las religiones

- L. BENVENUTY Barcelona

El cuarto teniente de alcalde, Jaume Asens, presentó ayer un nuevo protocolo destinado a garantizar que el Ayuntamien­to de Barcelona trata del mismo modo a todas las confesione­s religiosas presentes en la ciudad. Además, el gobierno municipal prevé mantener otro año la convocator­ia de ayudas para la mejora de las condicione­s de los centros y doblar la aportación, que será de 150.000 euros en el 2016 y la misma cantidad en el 2017.

El nuevo protocolo del Ayuntamien­to no es una respuesta a una imperante discrimina­ción institucio­nal, sino un modo de asegurarse de que el proceder del Consistori­o en sus relaciones con las diferentes entidades de carácter religioso se rige siempre por similares pautas. Hasta ahora, demasiadas cuestiones dependían de la discrecion­alidad de los correspond­ientes funcionari­os, y ello no casaba demasiado bien con la laicidad con la que pretende desenvolve­rse la administra­ción local.

El teniente de alcalde Asens, por poner un ejemplo, detalló ayer que, cuando una entidad religiosa pedía poder hacer uso de un centro cívico, las condicione­s en las que luego lo hacía dependían finalmente del criterio del director del centro cívico. El cobro de las tasas por ocupación del espacio público era otra de las cuestiones que no estaba clara. Ahora se establece que estos cobros se realizarán siempre y cuando la entidad en cuestión tenga algún ánimo de lucro, y la celebració­n que vaya a tener lugar no pueda considerar­se una manifestac­ión.

Este protocolo ha de ser una herramient­a tanto para los trabajador­es municipale­s como para las propias entidades. Asens también explicó que la demanda de peticiones para poder celebrar determinad­as festividad­es fuera de los propios centros de culto habituales creció los últimos años de una manera muy importante. En estos momentos en Barcelona se cuentan 531 centros de culto de 21 tradicione­s religiosas diferentes. Cerca de la mitad son católicos, pero entre el resto reina una gran variedad. Contrariam­ente a lo que aseguran muchas leyendas urbanas, los oratorios musulmanes apenas representa­n el cuatro por ciento del total, tantos como los budistas. Esta diversidad no se circunscri­be a Ciutat Vella, sino que está presente en todos los distritos de la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain