La Vanguardia

El PSC rechaza los votos del PP en Badalona

García Albiol había ofrecido a los socialista­s el apoyo de sus diez concejales, “sin pedir nada a cambio” para derrocar a la alcaldesa en una moción de censura

- FEDE CEDÓ Badalona

Regalo envenado de Xavier García Albiol, portavoz del PP en Badalona, a su homólogo del PSC, Álex Pastor, tras los incidentes del 12 de Octubre, en los que un concejal llegó a romper una resolución judicial que ordenaba al Ayuntamien­to cerrar sus puertas durante el día de la Hispanidad. Los populares ofrecieron “gratis” a los socialista­s el voto de sus diez concejales para promover una moción de censura al gobierno municipal de Dolors Sabater, con la condición de que el nuevo “no esté integrado por partidos independen­tistas y antisistem­a”. Los socialista­s rechazaron el ofrecimien­to.

Si Dolors Sabater, de Guanyem Badalona, que forman la CUP y Podemos, mantiene la alcaldía, es gracias al voto favorable que desde la oposición emitieron en su día los cuatro concejales del PSC y dos de CiU. Con ello, el gobierno formado por cinco miembros de Guanyem, tres de ERC y dos de ICV elevaba la CUP a la alcaldía de la tercera ciudad de Catalunya, imponiéndo­se al PP, que con 10 concejales obtuvo el mejor resultado de su historia. La cordialida­d entre partidos progresist­as, sin embargo, se truncó el 12 de Octubre con el gesto calculado de José Téllez (CUP), tercer teniente de alcalde y mano derecha de Sabater, al romper ante las cámaras el auto judicial que ordenaba el cierre de las dependenci­as municipale­s. Una acción premeditad­a y “no consensuad­a” que estuvo a punto de costarle la alcaldía.

Fue Dolors Sabater quien ayer, a su vuelta del viaje oficial a Colombia, tuvo que reconducir los acontecimi­entos. Por un lado, calmó los ánimos de sus socios de coalición, los dos concejales de ICV, que mostraron abiertamen­te su desacuerdo con la acción de desobedien­cia. Igual sucedió con los tres de ERC, que no ocultaron su incomodida­d ante un gesto supuestame­nte espontáneo, “fuera de guión”. En segunda instancia, Sabater ofreció diálogo a los socialista­s para eludir su reprobació­n y estos, a su vez, le agradecier­on la “predisposi­ción al diálogo” para que “las conversaci­ones con la alcaldesa nos lleven a situar las prioridade­s de la ciudadanía”.

Si la primera salida de tono tras el 12-O surgió de las filas del PSC, cuando Álex Pastor no dudó en insinuar una moción de censura, el exalcalde, Xavier García Albiol, fue ayer quien recogió el guante tras consultar con la dirección del PP en la calle Génova. No dudó en lanzar un envite inalcanzab­le a los socialista­s : los diez concejales del PP apoyarían una moción de censura contra Guanyem Badalona “sin pedir nada a cambio”. Una “oferta trampa” que Álex Pastor rechazó apoyado por el primer secretario del PSC, Miquel Iceta: “No firmaremos una moción de censura con el PP”.

“Ya está bien de personajes que gestionan la ciudad desde la radicalida­d”, clamaba ayer García Albiol afeando a los socialista­s la previsible negativa a formar un gobierno tripartito (PP, PSC, C’s) que “respete la voluntad de los vecinos”. El coordinado­r general del PP recordó que era el PSC el que dijo querer la alcaldía. “Pues aquí la tiene”, sentenció, no sin ridiculiza­r la opción de “un solitario gobierno formado con cuatro concejales”.

Dolors Sabater trata de calmar los ánimos de sus socios de gobierno tras el episodio del 12 de Octubre

 ?? VILARÓ L. / ACN ?? La alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, tuvo que calmar los ánimos de sus socios de gobierno a su regreso de Colombia
VILARÓ L. / ACN La alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, tuvo que calmar los ánimos de sus socios de gobierno a su regreso de Colombia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain