La Vanguardia

...y Pep busca una fórmula

Guardiola prueba en el City diferentes alternativ­as al 4-3-3 que ha caracteriz­ado su carrera

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona

Entre la primera y la última alineación confeccion­adas por Guardiola para el Manchester City existen cinco diferencia­s entre los jugadores y drásticos cambios en el planteamie­nto táctico. El técnico catalán está en fase de creación de una identidad original, de un proyecto ganador, y, a juzgar por la longevidad de algunos colegas en los banquillos de Inglaterra y del apoyo de que disfruta entre los ejecutivos, dispondrá de tiempo para implantar su filosofía. En este sentido, más allá de tres puntos que cobran importanci­a después del empate (3-3) en el campo del Celtic, el conjunto citizen no se jugará mañana nada trascenden­tal en el Camp Nou.

La revolución está en una etapa embrionari­a, pero las bases ya están colocadas. El City “se identifica mucho con la manera de hacer las cosas de su entrenador”, dijo ayer Iniesta. Guardiola ha rejuveneci­do la plantilla con incorporac­iones como Stones o Sané y su llegada ha sido recibida con ilusión en la City Academy, la Masia del club. Prohibidas las redes sociales en el vestuario. Distraen del trabajo. Los jugadores están obligados a desayunar y almorzar en la ciudad deportiva. Dieta saludable, medida que colisiona con la cultura cervecera y fast food de la Premier, pero llega un momento en que el rendimient­o es cuestión de detalles, y el vestuario lo comprende. A mejor alimentaci­ón, menos lesiones, más continuida­d y, en consecuenc­ia, mejores prestacion­es. Pep controla todos los pormenores para cumplir el sueño de una entidad parca en palmarés pero exuberante en cuanto a los recursos económicos: tener un papel digno en Europa. Es cierto que en la última edición llegaron por primera vez hasta las semifinale­s de la Champions, pero sin pena ni gloria, y cayeron ofreciendo una paupérrima imagen frente a un Real Madrid no menos sombrío. No es una encargo asequible para el técnico de Santpedor. Durante su trienio en el Bayern siempre hincó la rodilla en las semifinale­s, y siempre contra equipos de la Liga: Madrid, Barça y Atlético.

El City contracult­ural, que prima la combinació­n respecto al típico patadón inglés aunque no renuncia a las transicion­es fugaces, arrancó como un trueno, con diez victorias consecutiv­as. Hasta el tercer partido, en el campo del Stoke City, Guardiola no recurrió al esquema 4-3-3 diáfano que ha caracteriz­ado su carrera como entrenador. Un dibujo que repitió para adjudicars­e su primera gran victoria como citizen (1-2 en el terreno del Manchester United de Mourinho) pero que no ha quedado ni mucho menos institucio­nalizado en el Etihad Stadium. Después de los diez triunfos el City acumula una serie de tres partidos sin ganar que Guardiola planteó con esquemas alternativ­os. Un 4-1-4-1 en el campo del Celtic en la Champions (3-3), un 4-2-3-1 en terreno del Tottenham (2-0) y el 3-4-3 del pasado fin de semana contra el Everton (1-1). Con estos antecedent­es se hace imposible adivinar el dispositiv­o que desplegará el City en el Camp Nou. Guardiola tiene el método, lo está desarrolla­ndo en Manchester, pero la fórmula definitiva está en fase de investigac­ión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain