La Vanguardia

Colonial compra el 15% de Axiare y se convierte en el primer accionista

La firma busca oportunida­des para crecer en el mercado de oficinas en España

- ROSA SALVADOR Barcelona

La inmobiliar­ia Colonial anunció ayer la adquisició­n de un paquete del 15,1% de la socimi Axiare por 135 millones de euros al fondo Perry Partners. La compra, señalaron portavoces de la firma, se ha realizado a 12,5 euros por acción, con una prima del 12% sobre el precio de mercado, pero por debajo de valor neto de los activos de la socimi madrileña, que la firma estima en torno a los 13,5 euros. La compra, además, convierte al grupo catalán que dirige Pere Viñolas en el primer accionista de la firma, por delante de otros fondos como Citigroup y Gruss Capital.

Fuentes cercanas a la firma señalaron que Colonial ha aprovechad­o la oportunida­d que suponía la intención de Perry de vender su participac­ión, porque liquidaba el fondo a través del cual entró en la socimi en julio del 2014, en su salida a bolsa a 10 euros por acción.

Colonial explicó ayer, durante la presentaci­ón a inversores realizada en París, que la compra “aprovecha la oportunida­d que suponía el deseo de Perry de salir” en un momento marcado por la fuerte revaloriza­ción del precio de las oficinas en España y la dificultad de crecer comprando edificios, porque la gran presión compradora convierte las compras prácticame­nte en una subasta. Axiare, según explicó Colonial a sus inversores, tiene un 67% de su cartera en oficinas, y es especialme­nte fuerte en Madrid, donde concentra el 77% de sus activos, “con un foco especial en las oficinas de calidad” que es igualmente el perfil de los edificios que busca Colonial. La socimi, además, está muy poco endeudada y tiene 200 millones de euros de tesorería para acometer nuevas inversione­s. Axiare subió ayer un 7% en bolsa hasta alcanzar una capitaliza­ción de 860 millones de euros.

Fuentes cercanas a la compañía explicaron que la participac­ión en Axiare puede ser simplement­e financiera, esperando una oportunida­d para revenderla a mejor precio cuando el valor bursátil de las inmobiliar­ias españolas refleje la subida de precios de los inmuebles que poseen. O bien un primer paso para una colaboraci­ón más estable con una firma “dirigida por un equipo experiment­ado”. Las inmobiliar­ias españolas, según recordó ayer la consultora JLLS, son las que tienen un mayor potencial de revaloriza­ción de los ingresos por alquileres de Europa, que prevé alzas de los alquileres de alrededor del 5% anual hasta el 2020.

Colonial ya realizó una operación de compra oportunist­a similar en Francia: en el 2010 compró el 30% de la SIIC de París, que Realia se veía obligada a desinverti­r por un cambio legal, y lo revendió con importante­s plusvalías cuatro años más tarde, junto con el paquete del primer accionista, dando entrada a un nuevo fondo que tomó el control del grupo. Colonial explicó ayer a los inversores franceses su plan estratégic­o, que prevé mantener un volumen de inversione­s de 300 millones de euros anuales, con un beneficio que este año prevé que será de 270 millones, impulsado por los beneficios fiscales acumulados por las pérdidas pendientes de compensar de años anteriores y por la subida del valor de mercado de sus activos. Por ello, los responsabl­es de Colonial descartaro­n de nuevo transforma­r la compañía en una socimi, ya que su actual tratamient­o fiscal es incluso más favorable.

La inmobiliar­ia prevé invertir 300 millones anuales en la compra y rehabilita­ción de edificios

 ?? JORDI ROVIRALTA / ARCHIVO ?? Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial
JORDI ROVIRALTA / ARCHIVO Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain