La Vanguardia

Exhibicion­ismo brutal

El psicoanali­sta Leal Rubio enmarca la violencia entre menores en el escaparate de las redes

- JAVIER RICOU Barcelona

Proliferan las peleas entre jóvenes grabadas por el público que acude a verlas como si se tratara de un espectácul­o.

Tienen normas: no pegarse en el suelo, prohibidos los mordiscos... Y también calendario: se citan una vez al mes para pegarse. Es el último episodio conocido, esta vez está pasando en Lugo, de violencia gratuita entre menores. Peleas o bullas, como les llaman sus protagonis­tas, que son grabadas por un público que acude a esos encuentros como si se tratara de un espectácul­o y cuelga después las imágenes en las redes sociales. Episodios que plantean siempre la misma pregunta: ¿son ahora los menores más violentos que décadas atrás?

Responde José Leal Rubio, psicoanali­sta y consultor en salud mental de niños y adolescent­es y presidente de la Comisión de Ética y Legislació­n de la Asociación Española de Neuropsiqu­iatría). No tenemos datos, revela, para confirmar que los menores son ahora más violentos. “Pero sí ha aumentado –añade– la morbosidad con la que exhiben sus actos y conductas”. El fenómeno novedoso hay que buscarlo, según este psicólogo clínico, “en la difusión”. Las bullas de Lugo habrían devenido, décadas atrás, en un hecho puntual. Si ahora perviven y las citas mensuales se repiten es “por la fascinació­n que ahora se tiene en mirar y ser mirados”, afirma Leal Rubio. El principal pánico del adolescent­e de hoy “es ser invisible. Si no estás en las redes sociales y no eres protagonis­ta de esas imágenes, no existes”.

Años atrás funcionaba, entre las conductas transgreso­ras de los adolescent­es, la cultura del oído (las bullas se explicaban y había que imaginarla­s) mientras que hoy lo que prevalece es la cultura de la visión. Si una cosa no se difunde en las redes sociales, no existe ni ha ocurrido. A nadie le interesa, en ese mundo adolescent­e, hablar de una historia o un episodio que no ha quedado grabado en imágenes.

Además, recalca este psicoanali­sta, “lo local se ha quedado pequeño, la agresivida­d filmada traspasa hoy todas las fronteras y eso lo saben muy bien sus protagonis­tas. Ese sería otro aliciente que anima a repetir sus conductas a esos menores que se exhiben y divierten con este tipo de peleas, que en otra época no pasaban de ser un episodio doméstico sin trascenden­cia más allá del ámbito local en el que se producían.

José Leal Rubio defiende, sin embargo, que “la adolescenc­ia sea transgreso­ra”. Va con la evolución de la persona. El problema llega, sin embargo, cuando esas conductas se enquistan (la mayoría de menores vivirán estos episodios como algo temporal) y la violencia en la conducta perdura.

Aquí juega un importante papel la pérdida de normas o como lo define este psicoanali­sta, “el decaimient­o de todos los soportes que necesita un menor para su formación”. Tanto da si el que falla es la familia o el propio sistema que no ofrece ninguna salida a esos adolescent­es. El final, venga el problema de uno u otro sitio, siempre será el mismo. Como afirma Rubio Leal “un menor puede pagar una factura igual de cara por sobreprote­cción como por abandono”.

Para los expertos en salud mental de niños y adolescent­es no es tan importante el hecho en sí (el menor siempre tendrá en un momento de esa etapa una actitud transgreso­ra) como descubrir el origen o el motivo que le ha llevado a ese estadio o el significad­o que ese adolescent­e da a esa conducta. Nunca como ahora se habían estudiado esas premisas.

José Leal Rubio ha participad­o esta semana en el II Congrés de Serveis Socials celebrado en las Cotxeres de Sants y que se ha centrado en las violencias de los escenarios actuales. Una de las más nuevas es la que padecen, sin ser visible, los refugiados, tal y como quedó también de manifiesto en estas jornadas.

“El adolescent­e que hoy no aparece en las imágenes no existe; antes todo se contaba y ahora hay que verlo”

 ??  ?? Una imagen del vídeo de la pelea de jóvenes de Lugo ampliament­e difundida en la última semana
Una imagen del vídeo de la pelea de jóvenes de Lugo ampliament­e difundida en la última semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain