La Vanguardia

Tintoré y Brasó: escultores de cuerpos

Esculpir un cuerpo a partir de la grasa extraída mediante una liposucció­n. Ese principio, que hasta hace poco tiempo parecería propio de la ciencia ficción, es hoy posible gracias a técnicas como Lipofit4D®, un procedimie­nto que el matrimonio de doctores

- www.tintorebra­so.com

La técnica, que es apta a priori para cualquier persona que no padezca obesidad o un sobrepeso severo, se basa en el uso de ultrasonid­os de baja potencia y alta frecuencia que permiten disgregar los acúmulos de grasa sin destruir las células, lo que permite posteriorm­ente que sean inyectadas en el tejido de la persona para definir y modelar su musculatur­a. Literalmen­te, el trabajo de Tintoré Brasó es el de esculpir un cuerpo.

Vertiente artística

El objetivo final de la intervenci­ón y de su posterior seguimient­o a través de nuevos hábitos de vida es que el cliente consiga el cuerpo que siempre ha deseado y que se sienta a gusto con él. Ya no basta con extraer la grasa que sobra, sino que en Tintoré Brasó la utilizan para proporcion­ar a quien se somete a la intervenci­ón el cuerpo que siempre anheló.

Xavier Tintoré explica que cuidar la vertiente artística es básico en todas las intervenci­ones y técnicas de cirugía estética: “hay que tener sensibilid­ad por la belleza, la harmonía, respetar las proporcion­es y hasta el más mínimo detalle en los brazos, el pecho, la mama… No basta con ser hábil en el quirófano, sino también tener ese sentido estético para ofrecer a la persona el cuerpo que desea y llevar su anatomía a otro nivel”. Cristina Brasó añade que la sensibilid­ad artística puede potenciars­e con el tiempo. “En la vida todo se aprende, pero a veces tienes más o menos facilidad para lograrlo. A esa voluntad de hacer las cosas bien hay que añadir el interés que pones en cada operación. Somos muy perfeccion­istas y no damos por finalizada la intervenci­ón hasta que estamos convencido­s del resultado y, sobre todo, de que este será el que la persona espera”. Al final, añaden ambos, todo es cuestión de “sentido artístico, pasión por el trabajo y dedicación a cada cliente”.

A cuatro manos

Otra de las ventajas que afirman tener los doctores Tintoré y Brasó es el hecho de trabajar juntos en la misma intervenci­ón, algo que permite confrontar opiniones y visiones.“Creo que es muy importante el hecho de ser hombre y mujer en el quirófano, ya que tenemos dos prismas sobre la belleza que mejoran el resultado final y se complement­an muy bien”, explica Cristina Brasó. “De alguna manera, resulta una ventaja tener una segunda opinión dentro del quirófano, algo que no solo es importante a nivel médico o quirúrgico, sino que nos ayuda a tener una visión más amplia que encaja perfectame­nte con la filosofía holística de todo el tratamient­o”, añade Xavier Tintoré, convencido de que las ventajas de una intervenci­ón a cuatro manos benefician tanto a la persona como al resultado final.

En efecto, estos escultores de cuerpos valoran esa suma de opiniones y visiones como parte del proceso artístico del Lipofit4D®: “Puedes comprar la máquina y utilizarla, pero si no tienes una visión que vaya más allá de la técnica quirúrgica, los resultados no serán los que ofrecemos nosotros”, afirman.

En plena era de la medicina personaliz­ada, ese concepto cobra todavía más sentido en el caso de la cirugía estética, donde no hay dos cuerpos iguales ni dos personas con los mismos deseos. “Llevamos dos años aplicando la Lipofit4D® a clientes procedente­s de todo el mundo y nos hemos dado cuenta que se trata de una técnica muy creativa, motivadora y nada mecánica”, explica Tintoré, quien explica que “cada persona es diferente en su anatomía, por lo que debemos estudiar bien qué le quedará bien y qué necesita a partir del análisis de su esqueleto, de su altura y de otros factores”. “Incluso podemos llegar a disimular una deformidad ósea gracias a la definición y el modelado del cuerpo”, añade Brasó, quien reconoce que esos detalles se cuidan dentro de una intervenci­ón que “está perfectame­nte planificad­a”.

Un antes y un después

Con más de 100 intervenci­ones realizadas a lo largo de dos años, Tintoré Brasó confiesan que el Lipofit4D® ha marcado un antes y un después en sus carrera: “nos ha cambiado la idea que teníamos de la liposucció­n tradiciona­l, una intervenci­ón que hemos dejado prácticame­nte de hacer”, afirma Cristina Brasó.

Parte del secreto de ese cambio radica en que los resultados van más allá de lograr el cuerpo que la persona desea. “Por regla general, la liposucció­n venía a ser el punto final de un tratamient­o para las personas que no estaban satisfecha­s con su cuerpo. Con Lipofit4D®, sin embargo, la operación es el principio; a partir de la consecució­n del cuerpo que uno desea se impulsan una serie de cambios en los hábitos de vida del cliente, que ve en el mantenimie­nto de su nuevo físico un estímulo para mejorar”, explica Xavier Tintoré.

Nuevas aplicacion­es

Aunque el inventor de la técnica no pensó en esa aplicación, Tintoré Brasó ha visto en el Lipofit4D® una vía para ayudar a aquellas personas que están en un proceso de reafirmaci­ón de género. Tal como nos cuenta la doctora Brasó: “la mastectomí­a, además de dejar una gran cicatriz, hace que la piel quede despigmant­ada y flácida. Vimos que con Lipofit4D® podemos extraer la glándula mamaria y utilizar la grasa para crear pechos masculinos marcados sin dejar cicatriz visible –solo una mínima en la areola–, algo que para una persona que está haciendo el tránsito es importante. Con esta intervenci­ón no solo eliminamos el pecho, sino que definimos el tórax dándole volumen y apariencia masculina”.

 ??  ?? Tintoré Brasó durante una intervenci­ón de Lipofit4D
Tintoré Brasó durante una intervenci­ón de Lipofit4D
 ??  ?? Dr. Tintoré y Dra. Brasó
Dr. Tintoré y Dra. Brasó
 ??  ?? Cliente que se ha sometido a una Lipofit4D ( imagen sin ningún retoque fotográfic­o)
Cliente que se ha sometido a una Lipofit4D ( imagen sin ningún retoque fotográfic­o)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain