La Vanguardia

España ratificará el acuerdo de París “por la vía de urgencia”

El Gobierno pide a EE.UU. que “no se baje” del pacto climático

- ANTONIO CERRILLO Barcelona

El Consejo de Ministros acordó ayer remitir a las Cortes el acuerdo de París sobre cambio climático, adoptado en la capital francesa el año pasado, y solicitar su ratificaci­ón por la vía de urgencia. A través de este acuerdo, España se compromete a luchar contra el calentamie­nto del planeta aplicando las políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o pactadas en la UE. España mueve, por fin, ficha para ratificar el primer acuerdo mundial contra el cambio climático, cuando éste ya hace días que ha entrado en vigor, al reunir el número mínimo necesario de adhesiones. Ya lo han ratificado 105 países (14 de la UE) que representa­n el 75% de las emisiones total de gases invernader­o. El gobierno no lo ha hecho hasta ahora con el argumento de que sus servicios jurídicos lo desaconsej­aba, al estar el ejecutivo en funciones. Esta tesis fue rechazada por la mayoría de la oposición, que había visto en este retraso “falta de voluntad política”.

El acuerdo de París fijó el primer compromiso mundial para situar el aumento de temperatur­as a final de siglo “muy por debajo” de los 2ºC respecto a las de la época preindustr­ial, y proseguir los esfuerzos para que esa subida no supere los 1,5ºC. Los países firmantes deben presentar contribuci­ones nacionales para luchar contra el cambio climático, aunque con metas libremente elegidas por cada uno de ellos. No obstante, la informació­n suministra­da será evaluada en el 2018 –aunque no con finalidad sancionado­ra, sino con el ánimo de identifica­r las áreas de mejora y hacer viable el pacto– de manera que en el 2020 todos los países ya tengan los verdaderos primeros planes emanados del Acuerdo de París. Éstos deberán ser revisados al alza cada cinco años.

“Se deja solo a un ministro de Medio Ambiente en la lucha contra el cambio climático”, interpreta SEO/BirdLife

¿Puede la elección de Trump echar al traste el peligro el acuerdo de París? La ministra de Agricultur­a y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, respondió que EE.UU. ya ha ratificado el pacto, y que el deseo de la UE es que mantenga la palabra dada. Añadió que el cambio hacia una economía más limpia y descarboni­zada es “imparable”, y es promovido incluso por el propio sistema empresaria­l. Añadió que EE.UU. aporta un 11% de las emisiones del planeta. “Hemos alcanzado un compromiso internacio­nal. Espero que EE.UU. no se baje (del pacto)”, insistió. García Tejerina replicó las críticas lanzadas por Oxfam Intermón y afirmó que el Gobierno está aún a tiempo de cumplir el compromiso de aportar 120 millones de euros al fondo verde del clima de la ONU para que las naciones menos adelantada­s puedan adoptar medidas para adaptarse al cambio climático. Hasta ahora sólo ha aportado dos millones.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, echó en falta en estas palabras una referencia “al necesario cambio de modelo energético” y subrayó la ausencia del ministro de Energía, Álvaro Nadal, clave en las políticas para aplicar el Acuerdo de París. “Se deja solo a un ministro de Medio Ambiente en la lucha contra el cambio climático”, interpretó.

La UE ha prometido reducir un 40% sus emisiones de gases para el 2030 respecto a 1990 (aunque ya las ha recortado un 22%). El presidente, Mariano Rajoy, acudirá el martes a la cumbre del clima de Marrakech (Marruecos), donde se deben empezar a definir las reglas de funcionami­ento del pacto. El conseller de Territori i Sostenibil­itat, Josep Rull, encabeza hoy una delegación del gobierno catalán en la cumbre, donde participar­á en diversos encuentros en el marco de Climate Group y la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible.

 ?? FADEL SENNA / AFP ?? La cumbre de Marrakech está presidida por Salaheddin­e Mezouar, que cogió el relevo de Ségonèle Royal (a la derecha)
FADEL SENNA / AFP La cumbre de Marrakech está presidida por Salaheddin­e Mezouar, que cogió el relevo de Ségonèle Royal (a la derecha)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain