La Vanguardia

Peligros etílicos

El inicio medio de hábito semanal en Catalunya se sitúa a la edad de 15 años

-

Uno de cada cinco catalanes hace un consumo de riesgo de alcohol, bebiendo diariament­e o en grandes cantidades de forma esporádica.

Uno de cada cinco catalanes hace un consumo de riesgo de alcohol sin ser consciente de ello, ya sea bebiendo de forma diaria o en grandes cantidades de forma esporádica, según anunció ayer la Cruz Roja de Catalunya, en el marco de la III Semana de Sensibiliz­ación sobre los Riesgos del Consumo de Alcohol.

La Cruz Roja de la Juventud recordó que una de cada tres personas fallecidas en accidentes de tráfico había consumido alcohol por encima del límite permitido y que también uno de cada tres usuarios del Centro de Atención y Seguimient­o (CAS) para personas con drogodepen­dencias de la Cruz Roja tiene problemas vinculados al consumo de alcohol.

La Semana de Sensibiliz­ación sobre los Riesgos del Alcohol, que se celebra hasta el próximo domingo día 20, es una iniciativa que forma parte de la Awareness Week on Alcohol Related Harm.

La Unión Europea es la región donde más alcohol se consume en todo el mundo, con una media de 10,2 litros de alcohol puro anuales por persona adulta. En el caso de Catalunya son 9,7 litros.

De acuerdo con el informe, el 68% de los estudiante­s catalanes de 14 a 18 años habían consumido alcohol el mes anterior a la encuesta. La edad media de inicio del consumo experiment­al de alcohol se sitúa en los 13,8 años y la de inicio del consumo semanal –especialme­nte concentrad­o en el fin de semana– en los 15,2 años en Catalunya.

El alcohol es la principal sustancia de inicio de tratamient­o en los centros de atención y seguimient­o (CAS), con la edad media de inicio a los 47 años y siendo la persona solicitant­e el 73,94% de los casos un hombre.

Según el estudio, también se multiplica­n por más de tres las probabilid­ades de agresiones entre las personas que consumen bebidas alcohólica­s.

Este año, la campaña pretende destacar el trabajo que se hace y reforzar la colaboraci­ón entre todos los agentes sociales comprometi­dos en la prevención de los problemas relacionad­os con el al- cohol, por lo que el lema de la semana es “Con el alcohol, menos es mejor: ¡Hagamos red!”.

La Cruz Roja de Catalunya se ha sumado a la semana con dos de los proyectos que lleva a cabo en esta materia: el de educación para la salud, para promover hábitos de vida saludables entre los jóvenes, y el SOM.NIT, para la reducción de riesgos asociados al consumo de drogas en espacios de ocio nocturno.

Durante la campaña, se llevarán a cabo acciones de sensibiliz­ación y difusión a través de las redes sociales (#alcoholmen­ysesmillor / @menysalcoh­ol) y desde las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.

Además de las campañas de sensibiliz­ación, la Cruz Roja cuenta con servicios para atender a personas con diferentes tipos de drogodepen­dencias. Entre estos, destaca el CAS, donde el 36% de las personas atendidas tienen problemas relacionad­os con el consumo de alcohol. El 80% son hombres y la edad media es de 50 años.

En lo que llevamos de año, se han contabiliz­ado 150 personas activas con consumo problemáti­co centrado en el alcohol.

Pese a los efectos negativos en nuestra salud y los problemas sociales asociados a su abuso, el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre la población catalana.

Según los responsabl­es del CAS, entre los motivos que explican la alta prevalenci­a del consumo de alcohol en Catalunya, hay que tener presente su accesibili­dad, su bajo precio y la situación de legalidad y permisivid­ad social respecto a su consumo.

Por otra parte, a diferencia de otras drogas con mayores efectos a corto plazo, la aparición de problemas relacionad­os con la adicción al alcohol aparecen después de más de 15 años de consumo continuado.

La aparición de los primeros problemas por la adicción se produce a los 15 años de haber empezado

 ?? XAVIER CERVERA / ARCHIVO ?? Jóvenes practican el botellón en un tren de Cercanías en el área metropolit­ana de Barcelona
XAVIER CERVERA / ARCHIVO Jóvenes practican el botellón en un tren de Cercanías en el área metropolit­ana de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain