La Vanguardia

Cuba indulta a otros 787 presos a petición del papa Francisco

- ELISABET SABARTÉS México. Correspons­al

El régimen castrista no aclara cuándo se hará efectiva la amnistía ni si incluye a presos políticos

El régimen cubano indultó a 787 presos, entre los que se incluyen mujeres, jóvenes y enfermos, de acuerdo a un comunicado oficial publicado ayer en la portada del diario Granma, órgano del Partido Comunista. La amnistía, decretada por el Consejo de Estado, que preside Raúl Castro, responde al “llamado del papa Francisco (...) en el Año Santo de la Misericord­ia”, indica el texto.

El informe explica que para selecciona­r a los beneficiad­os “se tuvo en cuenta las caracterís­ticas de los hechos por los que fueron sancionado­s, la conducta en el cumplimien­to de la sanción y el tiempo extinguido de la pena”. Sin embargo, no precisa ni la fecha en la que el indulto se hará efectivo ni si entre los liberados hay presos políticos.

En cambio, el documento puntualiza que han sido excluidos de la medida los “sancionado­s por delitos de asesinato, homicidio, corrupción de menores, violación, tráfico de drogas y otros de extrema peligrosid­ad”.

Según el reporte oficial, el Consejo de Estado “evaluó además el cumplimien­to de la política penitencia­ria”, y corroboró que “de manera sistemátic­a” el Tribunal Supremo, la Fiscalía General y el Ministerio del Interior “analizan la posible excarcelac­ión anticipada de personas privadas de libertad, mediante lo cual un alto por ciento de estas egresan antes del término de cumplimien­to”.

Se trata del segunda amnistía que el régimen castrista promulga en poco más de un año. En septiembre de 2015, La Habana liberó a 3.522 reos con motivo de la visita a la isla del papa Francisco. Fue el mayor indulto del Gobierno en décadas y no benefició a presos políticos. El régimen concedió también perdones por las visitas de Juan Pablo II (casi 300 presos), en 1998, y Benedicto XVI (2.900 reos), en el 2012.

En el marco de las negociacio­nes con Washington para restablece­r relaciones diplomátic­as, el Gobierno cubano liberó a 53 presos políticos, entre finales de 2014 y principios de 2015. Algunos volvieron a la cárcel poco después o partieron al exilio.

El respeto a los derechos humanos y la liberación de opositores encarcelad­os es uno de los reclamos constantes de Estados Unidos en sus conversaci­ones con La Habana. El anuncio de los nuevos indultos se produce una semana después de la victoria del republican­o Donald Trump en las elecciones presidenci­ales. El magnate ha prometido dar marcha atrás a las medidas de la Administra­ción de Barack Obama para aliviar el embargo y buscar un nuevo acuerdo, más provechoso para su país.

La población penitencia­ria en Cuba es de unos 57.000 presos, de acuerdo con datos oficiales divulgados en el 2012, si bien la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconcilia­ción Nacional (CCDHRN), calcula entre 60.000 y 70.000 reos. En su último recuento, la organizaci­ón estima que en la isla hay 93 presos políticos.

 ?? ADALBERTO ROQUE / AFP ?? Raúl Castro, el pasado mes de mayo
ADALBERTO ROQUE / AFP Raúl Castro, el pasado mes de mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain