La Vanguardia

Congreso de madurez

Ciudadanos celebrará el 4 y el 5 de febrero su cónclave con el fin de rediseñar su estructura y convertirs­e en un partido de gobierno

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

En la corta vida de Ciudadanos Albert Rivera ha tenido que afrontar varios congresos a cara de perro y sortear in extremis los movimiento­s de sus opositores para destronarl­o. Una inestabili­dad que parecía congénita en la formación naranja cuando echó a andar en junio de 2005 y que dista mucho de su posición actual.

Si Rivera se presentó al último cónclave de C’s, celebrado en 2011, con tres diputados en el Parlament y el modesto objetivo de alcanzar el grupo propio (al menos cinco diputados), al congreso que celebrarán el 4 y 5 de febrero en Madrid lo hará con unos números que, pese a los recientes fiascos en País Vasco y Galicia, provocan que los más veteranos del partido se froten los ojos: 1.700 cargos electos, con 32 diputados en el Congreso, 95 autonómico­s y dos eurodiputa­dos.

Unas cifras que avalan la actual gestión de la cúpula de C’s y que Rivera esgrimirá para recibir el apoyo a una estrategia pensada y diseñada con el objetivo de entrar en el Gobierno central la próxima legislatur­a y a la que los dirigentes territoria­les deberán amoldar sus futuros discursos y actuacione­s.

Convertir a C’s en un partido de gobierno será la baza con el que Rivera, además, tratará de silenciar a los poco críticos que han alzado la voz tras las generales, reclamando sobre todo una posición más beligerant­e en Catalunya con el independen­tismo.

Por ahora sólo la eurodiputa­da Carolina Punset, que el pasado mes de octubre abandonó la ejecutiva por sentirse desautoriz­ada tras llamar “trozo de tela” a la senyera valenciana, y el colectivo madrileño Transparen­cia exploran sendas candidatur­as alternativ­as y capitaliza­r la desilusión que ha supuesto no entrar en los parlamento­s vasco y gallego.

Con todo, las posibilida­des de Punset, una de las personas que colaboraro­n más activament­e en el salto de Rivera a la arena política española, de hacer zozobrar su liderazgo con el llamamient­o a “recuperar las esencias del partido” son escasas, por no decir nulas. Los movimiento­s de Punset estos días –presidirá el debate “El nacionalis­mo y el populismo” el 25 de noviembre en Madrid con la participac­ión de Arcadi Espada y Albert

Punset y el colectivo Transparen­cia exploran sendas candidatur­as alternativ­as a Rivera

Boadella– irían dirigidos a un posible asalto del congreso de C’s de Valencia en mayo, donde concurrió como candidata en las pasadas elecciones autonómica­s.

Además la decisión de Rivera –que deberá ser aprobado por el consejo general– de que se vote a un líder y después a su ejecutiva en bloque, y no dirigente a dirigente como era costumbre en C’s, reduce al mínimo las opciones de un candidato alternativ­o. En paralelo al proceso de primarias, los centristas rediseñará­n la estructura del partido para dar cabida y voz a los nuevos dirigentes territoria­les. Esto supondrá una significat­iva pérdida de peso de C’s de Catalunya, en la actualidad copan los principale­s puestos de dirección, frente a las pujantes agrupacion­es de Andalucía y Madrid. Un nuevo organigram­a, más acorde con la realidad actual de C’s, que podría generar tensiones: los cuadros y militantes catalanes reivindica­n que la formación conserve “su acento catalán”.

Otro debate que se promete intenso versará sobre el posicionam­iento ideológico de C’s, entre los sectores socialdemó­cratas –con mayor peso en Catalunya y Andalucía–, que reclaman que el partido acentúe su perfil regeneraci­onista y de centroizqu­ierda, y los liberales.

Una pugna que no es nueva en C’s. Desde su fundación se discutió si debía decantarse a la izquierda o la derecha, y que la reciente entrada en el ALDE (partido liberal demócrata europeo) podría ayudar a Rivera a zanjarlo al asumir como propio su ideario socioliber­al.

 ?? DANI DUCH ?? Albert Rivera y José Manuel Villegas, ayer en el Congreso
DANI DUCH Albert Rivera y José Manuel Villegas, ayer en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain