La Vanguardia

Críticas a Rajoy por no intervenir en la cumbre pese a asistir

Oxfam pide un mayor compromiso

- A. CERRILLO

La ausencia de Mariano Rajoy en el plenario de la conferenci­a del clima fue criticada por los portavoces de cambio climático de dos de las principale­s organizaci­ones ecologista­s españolas, Tatiaña Nuño (Greenpeace) y David Howell (SEO/BirdLife). Ambos lamentaron que el presidente del Gobierno español no hablara desde ese escenario, como estaba anunciado, y han pedido a la ministra de Agricultur­a y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que pronuncie un discurso ambicioso en su intervenci­ón hoy.

También se pronunció en este sentido el eurodiputa­do Florent Marcellesi, portavoz de Equo y de los verdes europeos. “Es una mala noticia que haya venido a Marrakech y que no hablara en la cumbre. Ha desaprovec­hado la oportunida­d de explicar cuál es su visión de cómo España debe afrontar el cambio climático y el papel que deben desempeñar la renovables”, dijo Marcellesi. “Esta manera de actuar es un anuncio de cómo piensa hacerlo en los próximos años, o en el tiempo que esté gobernando”, remató el eurodiputa­do Marcellesi.

Rajoy no viajó a París el pasado mes de diciembre, donde se firmó el acuerdo de París, y había elegido Marrakech para entrevista­rse con el rey de Marruecos como primera visita al extranjero en su nueva etapa al frente del Gobierno. Oxfam ha criticado que el presidente Rajoy haya acudido a la conferenci­a de Marrakech con “un pobre compromiso” de España en materia de financiaci­ón y de reducción de emisiones de gases. La oenegé valora la presencia de Rajoy, pero juzga que tendría que haber estado acompañada de un compromiso “claro” en contra del cambio climático tanto en reducción de emisiones como respecto a los desembolso­s económicos para nutrir el Fondo Verde del Clima de la ONU, ya que, de momento, España ha entregado sólo 2 de los 120 millones de euros comprometi­dos para que las naciones menos adelantada­s puedan adaptarse al cambio climático. Tatiana Nuño (Greenpeace) y David Howell (SEO/BirdLife) pidieron al presidente Rajoy que España deje de quemar carbón antes del 2025, una de las claves que explican por qué España aumentó en el 2015 un 3,5% sus emisiones de gases invernader­o. “El Gobierno debe definir una fecha para el cierre del carbón antes del 2025 y aprobar políticas energética­s que garanticen un futuro 100% renovable con la participac­ión

Los ecologista­s reclaman una ley de cambio climático y que se ponga fecha final a la quema de carbón

de las personas”, reclamó Nuño. David Howell indicó que España, al ser uno de los países europeos más vulnerable­s al cambio climático, debe liderar las acciones de adaptación y mitigación. “Ahora toca buscar consensos para aprobar una ley de cambio climático y transición energética, e introducir más ambición en el compromiso europeo de reducción de emisiones de cara al 2030”, agregó.

 ?? DIEGO CRESPO / EFE ?? Mariano Rajoy ayer en Marrakech
DIEGO CRESPO / EFE Mariano Rajoy ayer en Marrakech

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain