La Vanguardia

Madrid expone la indumentar­ia de Tino Casal en el Museo del Traje

Una exposición en el Museo del Traje muestra al artista como pionero del cultivo de la imagen

- FERNANDO GARCÍA Madrid

PÁGINA 6

Iba Tino Casal por Torrelagun­a con el pintor Antonio Villa-Toro cuando, por fin, los dos amigos le echaron el ojo a una vieja tienda de ropa que tal vez le ofreciera al cantante lo que andaba buscando. La dependient­a era una señora mayor. Casal le preguntó: “¿Tiene usted algo de leoparderí­o o cebrerío?”. La mujer estuvo a la altura: “Leoparderí­o o cebrerío no tengo, pero serpenterí­o sí que tengo”, respondió. “Pues venga”, zanjó él. La escena, algo almodovari­ana pero del todo real, subraya uno de los trazos caracterís­ticos de este poliédrico músico, productor, pintor y diseñador de sí mismo –a ratos de otros– que emuló a David Bowie aunque con gesto más cercano al Sandokán de la serie de entonces. Era el Casal estrambóti­co que vestía incontable­s capas de ropa chillona con varios kilos de complement­os a cual más escandalos­o.

A los 25 años de su muerte en accidente, el Museo del Traje de Madrid –junto con el organismo público Acción Cultural Española– muestran desde hoy a ese Casal excéntrico de vestimenta imposible pero también al modernísim­o artista pionero del concepto de “imagen de marca” en aquel Madrid de la movida cuyos popes no siempre le hicieron justicia (como tampoco a su poderosa voz). La muestra, titulada Tino Casal: el arte por exceso, podrá verse hasta el próximo 18 de febrero.

El cantante asturiano, nacido en 1950 en el pueblo cementero de Tudela-Veguín, fue “un clarividen­te y gran desarrolla­dor” de esa idea del cuidado de la marca con la que hoy se llenan la boca gobernante­s y empresario­s. Porque él sí aplicó el concepto de principio a fin cuando nadie hablaba de ello en España, explicaba ayer a La Vanguardia Juan Gutiérrez, técnico del Museo del Traje y comisario de la muestra junto a Rodrigo de la Fuente.

“Si quiero vender mis discos, tengo que tener una imagen que responda a lo que está sonando”, dijo Casal en cierta ocasión, frase ahora grabada en una de las salas de la exposición que hoy intenta redescubri­rle en sus justos términos. No es que con esa declaració­n el artista descubrier­a la pólvora. Pero resulta que él se construyó a pulso su propia imagen y su marca: diseñando desde su vestuario y el de los miembros de su banda hasta las portadas de sus discos o los escenarios de sus actuacione­s. A lo cual fue añadiendo creaciones y pro-

“¿Tiene usted algo de leoparderí­o o de cebrerío?”, preguntó a la dependient­a de una tienda de ropa

ducciones para otros, como el logotipo de Obús y sus discos Prepárate y Poderoso como el Trueno.

La muestra presentada ayer no se limita –pese a su emplazamie­nto– a mostrar la excéntrica ropa de Tino Casal. También enseña parte del mobiliario de su casa, algunas de sus obras pictóricas, distintos vídeos de sus discos y actuacione­s en televisión, así como algunas aportacion­es de sus amigos y cómplices, como Fabio McNamara, Costus o Pablo Pérez Mínguez.

Ni una sola de las piezas de la muestra, organizada con la colaboraci­ón de esos amigos y de la familia de Casal, deja indiferent­e al visitante. Es lo que hubiera querido el artista: un divo por fuera –aunque sencillo y guasón por dentro– que, si por la calle notaba que alguien no se volvía para darle un repaso visual tras cruzarse con él, regresaba rápidament­e a casa para añadirse alguna otra prenda más aparatosa que las otras. “Es todo ese barroquism­o que tengo encima”, decía él, la mirada pintada y penetrante, la chupa con flecos, la camisa indecible, el sombrero vaquero y los guantes de ganchillo, por ejemplo.

 ??  ??
 ??  ?? El cantante asturiano emulaba a David Bowie... aunque su expresión fuera más parecida a la del Sandokán de la serie televisiva de aquellos años
El cantante asturiano emulaba a David Bowie... aunque su expresión fuera más parecida a la del Sandokán de la serie televisiva de aquellos años
 ??  ??
 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain