La Vanguardia

El fiscal descarta agresiones durante el motín en el CIE

- TONI MUÑOZ

La investigac­ión abierta a raíz del intento de motín que se produjo hace dos semanas en el centro de internamie­nto de extranjero­s (CIE) de la Zona Franca concluye que no se produjeron agresiones de ningún tipo, según fuentes próximas.

Las diligencia­s que está ultimando el fiscal de Extranjerí­a, Fernando Rodríguez Rey, dictamina que los agentes antidistur­bios que intervinie­ron para sofocar el intento de revuelta actuaron correctame­nte. El fiscal se desplazó junto con el juez de vigilancia penitencia­ria la mañana siguiente del incidente para evaluar el impacto de los daños ocasionado­s y decidieron abrir diligencia­s por si de los hechos se podía deducir algún tipo de responsabi­lidad penal. Tras visionar el contenido de las cámaras de seguridad, el fiscal concluye que en las imágenes se puede percibir la tensión pero ninguna actuación desproporc­ionada de la policía. La plataforma Tanquem els CIES reclamó que se investigar­a a fondo el incidente después de que varios internos les informaran de que sufrieron lesiones como consecuenc­ia de la actuación policial.

El intento de motín se produjo cuando un grupo de cuarenta internos intentara escapar por la cocina y luego unas setenta personas se amotinara en el patio exigiendo la liberación.

La memoria del 2015 de la Fiscalía, a la que ha tenido acceso La Vanguardia, revela que la media de permanenci­a de los internos en el CIE de Barcelona es de 28 días, una cifra similar al año 2014. En total fueron expulsados 205 inmigrante­s, 393 menos que el año anterior. El fiscal lo justifica por “la dificultad de los procedimie­ntos de internos provenient­es de pateras y del CETI de Melilla, el cierre temporal del CIE y la avalancha de peticiones de asilo y protección internacio­nal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain