La Vanguardia

La creación contemporá­nea bate récord de programado­res en Temporada Alta

La adaptación teatral de ‘Las benévolas’, estrella de la Trobada de Programado­rs

- JUSTO BARRANCO

A los extranjero­s les interesa poco el teatro de repertorio, convencion­al, que se hace en Catalunya, dice Salvador Sunyer, director del festival Temporada Alta. Lógico, razona, porque en sus países tienen muchísimo más dinero y compañías estables para hacer ese tipo de teatro. Y largos años de experienci­a en él. En cambio, señala Sunyer, a los programado­res internacio­nales les atrae mucho la creación contemporá­nea catalana, los espectácul­os que investigan nuevos lenguajes y “no se limitan a reproducir lo que se hace siempre”. Por eso, aunque en cada edición de Temporada Alta la creación contemporá­nea ocupa un mayor porcentaje de la programaci­ón –“es como tendría que ser en todos los teatros del país”, puntualiza Sunyer–, para venderla por todo el mundo el festival concentra una buena parte de esos espectácul­os en solo tres días. Es la Trobada de Programado­rs , y este año se va a celebrar desde el viernes al domingo y va a batir récords: hay inscritos más de 100 programado­res, un tercio de ellos internacio­nales. De hecho, el éxito de la apuesta es tal que el festival está teniendo problemas de entradas porque algunos espectácul­os tienen aforos reducidos.

Y porque interesan, claro. Para Sunyer, “se dice que la creación contemporá­nea tiene poco público, pero es mentira, y muchas veces es más divertida e interesant­e que mucho teatro al uso”. Para demostrar sus palabras, exhibirán en tres días un total de diez propuestas, entre las que la estrella indiscutib­le es la coproducci­ón internacio­nal Las benévolas, la adaptación de la novela de Jonathan Littell que narra el Holocausto desde el punto de vista de un oficial de las SS. Una obra dirigida por el flamenco Guy Cassiers –uno de los grandes directores europeos y habitual del festival–que se podrá ver en el teatro Municipal de Girona el sábado y el domingo.

Pero estrellas no faltarán. “¿Cómo se hace una semana para los programado­res?”, sonríe Sunyer. “Se cogen dos o tres nombres internacio­nales que hagan de anzuelo, como el montaje de Cassiers o como un espectácul­o de flamenco contemporá­neo que hace Israel Galván (un Solo que se verá el sábado en el Monestir de Sant Pere de Galligants) y se coge gente de aquí, lo más potente y con más capacidad de salir fuera. ¿Qué se consigue? Un problema grande”, bromea por la falta de entradas debido al aluvión de programado­res.

Junto a las propuestas de Cassiers y Galván estará también la de la flamenca Rocío Molina y nombres locales que hace tiempo que han dado el salto a los circuitos internacio­nales, como la Agrupación Señor Serrano, que presenta un espectácul­o de temática muy adecuada para los tiempos que corren: Birdie, sobre las migracione­s. También se podrá ver el nuevo trabajo de Àlex Rigola sobre el asesinado cineasta y poeta Pier Paolo Pasolini,

Who is me. Pasolini, del cuál los programado­res verán un preestreno este domingo pero al cual el público podrá acceder del 2 al 4 de diciembre en el Municipal de Girona. Los inventores de sonidos Cabosanroq­ue presentan una instalació­n plástico-sonora a partir de Joan Brossa en la Casa de Cultura de Girona, mientras que Pere Faura prefiere el sonido y la estética de John Travolta en Sweet fever, Bee Gees incluidos. Los Corderos.sc se unen a la banda Za! en Afasians. The last conference, en la que viajan a un mundo paralelo donde no hay yo, sólo nosotros, mientras que una de las compañías de danza locales con mayor proyección internacio­nal en estos momentos, La Veronal, van a establecer un diálogo con la escultura de Richard Serra y la música de Steve Reich en Equal elevations el domingo en el elegante escenario del viejo Casino de Girona.

En el encuentro habrá montajes de Israel Galván, Àlex Rigola, la Agrupación Señor Serrano y La Veronal

 ?? KURT VAN DER ELST | KVDE.BE ?? Una escena de la adaptación de Las benévolas de Jonathan Littell a cargo del flamenco Guy Cassiers
KURT VAN DER ELST | KVDE.BE Una escena de la adaptación de Las benévolas de Jonathan Littell a cargo del flamenco Guy Cassiers

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain