La Vanguardia

Puigdemont recita “deberes” pendientes a Santamaría

El president hace un discurso reivindica­tivo ante el Rey y la vicepresid­enta

- MARIÁNGEL ALCÁZAR

Después de la apertura solemne de las Cortes, el Rey viajó a Barcelona para clausurar la entrega de los premios de Foment del Treball. En el acto, el presidente de la Generalita­t desgranó los incumplimi­entos con Catalunya y la judicializ­ación de las relaciones: “El Estado ha negligido en sus deberes con Catalunya”, dijo, en presencia de la vicepresid­enta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, encargada de abordar el diálogo con la Generalita­t.

Javier Godó, conde de Godó, recibió anoche de manos del Rey la Medalla de Honor de Foment del Treball a la trayectori­a empresaria­l en un acto que tuvo lugar en la sede de la patronal catalana que preside Joaquín Gay de Montellà, con asistencia de la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont. Tras hacerle entrega del galardón, el Rey puso al editor de La Vanguardia, como “ejemplo de la más sólida tradición empresaria­l catalana con proyección y vínculos con toda España”. En su discurso de agradecimi­ento, el conde de Godó reiteró su compromiso con “una Catalunya abierta y una España plural; con la Corona y la democracia”.

El Rey tuvo ayer un día muy intenso. Por la mañana presidió en las Cortes la solemne sesión inaugural de la legislatur­a donde aseguró que “el diálogo y el entendimie­nto son exigencias de cualquier régimen de libertades”. Por la tarde el escenario se trasladó a Barcelona, donde se produjo otra de las fotos del día, la del encuentro entre Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresid­enta del Gobierno y ministra de Administra­ción Territoria­l, que por primera vez tras la formación de Gobierno viajó a Catalunya y se encontró con Carles Puigdemont, presidente de la Generalita­t.

La cordialida­d institucio­nal, e incluso personal, no restó contundenc­ia a las palabras que Carles Puigdemont pronunció en el transcurso del acto de Foment. Ante el Rey y la vicepresid­enta del Gobierno, Puigdemont acusó al Estado de “negligir” en sus deberes respecto a Cataluña y de “no hacer caso a la voz” de los catalanes . El presidente de la Generalita­t destacó el papel de liderazgo de las empresas catalanas en el conjunto de la economía española, pero denunció la “fiscalizac­ión” de la acción internacio­nal de la Generalita­t, la “judicializ­ación” de la política y que desde el Estado “no se haga caso a la voz de los ciudadanos”, en referencia a la reivindica­ción del derecho a decidir.

La razón del viaje del Rey a Catalunya,la segunda en un mes, fue la entrega de los premios Carles Ferrer Salat a cuatro empresas catalanas y las Medallas de Honor de Foment a Javier Godó, presidente del Grupo Godó, por su trayectori­a empresaria­l, y a Francisco Javier García Sanz, presidente del consejo de administra­ción de Seat, como empresario del año. En la sede de la patronal catalana, el Rey recordó la excepciona­lidad de la jornada ante los representa­ntes políticos y la plana mayor del empresaria­do catalán, a los que animó a seguir apostando por la internacio­nalización de la economía española.

Tras destacar el papel de institucio­nes como Foment del Treball, Felipe VI felicitó a los galardonad­os. Javier Godó fue el encargado de agradecer las distincion­es en nombre de los premiados y a su vez recibió del Rey el reconocimi­ento a una trayectori­a ligada al sector de la comunicaci­ón, “un sector en evolución y de tanta responsabi­lidad ante el conjunto de la sociedad”. El editor de La Vanguardia estuvo acompañado por su esposa, Marisa Falcó, condesa de Godó, y sus hijos, Carlos y Ana Godó. Además de las autoridade­s citadas, también acudieron a la entrega de premios la delegada del Gobierno, Llanos de Luna; el teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el conseller de Empresa i Coneixemen­t, Jordi Baiget, y representa­ntes del mundo empresaria­l como el presidente de la CEOE, Juan Rosell; Carmen Mur; Mar Raventós (Codorniu); Enric Crous (Damm); el abogado Miquel Roca; Josep Maria Bartomeu (FC Barcelona); Josep Crehueras (Planeta); Bartolomé Masoliver, Josep Caminal y Pere G. Guardiola (Grupo Godó) y Màrius Carol, director de La Vanguardia.

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? Javier Godó sostiene el galardón recibido ayer junto a Soraya Sáenz de Santamaría, el rey Felipe y Carles Puigdemont
PEDRO MADUEÑO Javier Godó sostiene el galardón recibido ayer junto a Soraya Sáenz de Santamaría, el rey Felipe y Carles Puigdemont

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain