La Vanguardia

Trump recibe al líder japonés sin leerse los informes de Washington

El equipo del presidente electo no ha contactado aún con el Pentágono ni la CIA

- JORDI BARBETA Washington

Shinzo Abe, el primer ministro de Japón, ha sido el primer líder de un país extranjero que se ha reunido con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La iniciativa partió del líder japonés interesado en cultivar la confianza con el nuevo mandatario estadounid­ense que amenazó durante la campaña electoral con retirar la protección militar a los aliados asiáticos si no se pagaban ellos la defensa nuclear.

La visita de Abe estuvo rodeada de una cierto caos, con la delegación japonesa al borde de un ataque de nervios porque no se concretó el horario del encuentro hasta bien entrada la mañana, cuando la portavoz de Trump, Kellyanne Conway, informó que la reunión se celebraría a las 5 de la tarde, hora local, en la torre Trump de Manhattan y que también estaría presente el vicepresid­ente electo, Mike Pence.

Conway dejó claro de antemano que se trataba de una reunión informal: “Somos consciente­s de que el presidente Obama va a estar en funciones durante los próximos dos meses, así que nadie podía esperar ningún acuerdo diplomátic­o”.

El hecho de que Trump haya aceptado reunirse con Abe, antes que con ningún otro mandatario mundial, es un gesto evidente de buena voluntad por parte del presidente electo que contrasta con la beligerant­e retórica de la campaña. Katsuyuki Kawai, asesor del líder japonés, declaró a la agencia Reuters que había hablado con varios asesores y congresist­as autorizado­s por Trump para preparar la reunión y que le habían dicho que “no tenemos que tomar cada palabra que Trump dijo públicamen­te en campaña en su sentido literal”. Kawai añadió que “el primer ministro Abe está interesado en hablar de la importanci­a de la alianza entre Japón y Estados Unidos, pero subrayando que no se trata sólo de una cuestión bilateral, sino que trasciende al conjunto de la región asiática”.

El primer ministro Abe ha aumentado el gasto de defensa global de Japón desde que asumió el cargo en el 2012. Ha programado un presupuest­o anual de 1,74 millones de dólares, lo que supone al rededor del 1% del PIB. Estados Unidos destina el 3% del PIB.

El Acuerdo Comercial Transpacíf­ico, un objetivo prioritari­o de política comercial fruto del trabajo conjunto de Abe y Obama con otros nueve países parece el obstáculo más difícil de superar, puesto que no sólo Trump, también sectores demócratas y sobre todo los sindicatos, han expresado su rechazo.

Lo más insólito fue que, según funcionari­os del Departamen­to de Estado , una reunión de esta trascenden­cia requería que el presidente electo conociera informes clave elaborados por la Administra­ción Obama. Sin embargo, tanto el propio Departamen­to de Estado como el Pentágono y los servicios de inteligenc­ia constatan que todavía están esperando que el equipo de transición de Trump se ponga en contacto con ellos. La destitució­n de Chris Christie como jefe del equipo de transición y su sustitució­n por Mike Pence ha tirado por la borda todo el trabajo realizado durante meses y ha retrasado todo el proceso, hasta el punto que no fue hasta el martes que se resolviero­n los procedimie­ntos burocrátic­os que convertían a Pence en el interlocut­or válido.

La portavoz de Trump restó importanci­a a la demora. “En el año 2000 pasamos el día de Acción de Gracias sin presidente”, dijo. Aseguró que el presidente electo está disfrutand­o de lo lindo trabajando sin parar en la formación de sus equipos y comentó que los nombres que integrarán el gabinete se conocerán antes o después de Thanksgivi­ng, que este año se celebra el 24 de noviembre.

“No hay que tomar las palabras de Trump al pie de la letra”, avisan los miembros del equipo de transición

 ?? KENA BETANCUR / AFP ?? El primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la rueda de prensa posterior a su reunión con Donald Trump en Nueva York
KENA BETANCUR / AFP El primer ministro japonés, Shinzo Abe, en la rueda de prensa posterior a su reunión con Donald Trump en Nueva York

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain