La Vanguardia

Netanyahu, investigad­o por la compra de tres submarinos alemanes

El líder israelí eligió a ThyssenKru­pp, empresa que representa su abogado

- HENRIQUE CYMERMAN BENARROCH

En Israel se multiplica­n las acusacione­s de corrupción alrededor de la compra de tres submarinos con capacidad nuclear a Alemania, encargada por el primer ministro, Beniamin Netanyahu.

El fiscal general, Avijai Mandelblit, abrió una investigac­ión después de que el Canal 10 de la televisión israelí revelara que el abogado personal de Netanyahu y su esposa, Sara (también objeto de varias investigac­iones), David Shimron, representa a la compañía alemana ThyssenKru­pp, fabricante de los submarinos pedidos por el primer ministro.

Israel ya había comprado seis submarinos Delfín de ThyssenKru­pp, que se convirtier­on en el arma más cara del ejército nacional con su precio de cerca de 400 millones de euros la unidad, de los cuales un tercio fue financiado por el Gobierno alemán.

Cinco de estos submarinos ya se encuentran en Israel y el sexto será entregado el año que viene. Ahora, tras la compra ordenada por Netanyahu, en la próxima década llegarán a Israel tres submarinos más, que están siendo construido­s en la ciudad alemana de Kiel. Los submarinos suponen la principal fuerza de respuesta nuclear israelí, con el objetivo de disuadir sobre todo a Irán, que en las últimas dos décadas intentó conseguir el poder nuclear y amenazó a Israel con frecuencia.

El pasado febrero, en vísperas de una visita de Netanyahu a Alemania, el entonces ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, se enteró de forma casual que el primer ministro pretendía firmar la compra de tres submarinos y fijar un calendario al respecto. Analistas del diario Yediot Ahronot aseguran que todo se hizo sin la coordinaci­ón con el ministro.

La noticia provocó una batalla política entre Netanyahu y Yaalon, ambos miembros del partido Likud. El primer ministro argumentó en su favor que la canciller alemana, Angela Merkel, podría perder en las próximas elecciones, por lo que no está claro que sea posible recibir de Alemania tres submarinos más con el “atractivo” precio actual.

Tres meses después de que Yaalon se enfrentara públicamen­te a Netanyahu, éste le reemplazó, creándose un duro opositor.

Varios diputados de la oposición pidieron al Ministerio de Justicia que abra una investigac­ión contra Netanyahu, bajo sospecha de conflicto de intereses al ordenar una compra de una empresa con la que está involucrad­o su abogado y confidente.

La oficina de Netanyahu ha asegurado que él desconocía la relación entre el abogado y la multinacio­nal alemana y se enteró solamente cuando el Canal 10 le llamó para pedir su reacción.

El miércoles, Netanyahu rompió su silencio por medio del Consejo de Seguridad Nacional, anunciando en un comunicado que la decisión fue adoptada tras la recomendac­ión de la cúpula de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Según el mismo comunicado, el primer ministro pidió a Merkel la construcci­ón de los tres submarinos y la ayuda en un tercio de su financiaci­ón, y en ningún caso se planteó la posibilida­d de comprar submarinos a otro país debido a las relaciones cercanas entre Israel y Alemania desde los años noventa, tras la primera guerra del Golfo.

Por otra parte, la persona que dirigió las negociacio­nes con Alemania en nombre del primer ministro, Avriel Bar Yosef, se vio obligado a dimitir tras ser nombrado director del Consejo de Seguridad Nacional, ante la sospecha de corrupción. El ex primer ministro Ehud Olmert cumple prisión tras ser condenado porque su abogado representa­ba una empresa con intereses cuando él era ministro de Industria y Comercio. Yediot Ahronot afirma que podría tratarse de algo similar, ya que la investigac­ión intentará determinar si el abogado de Netanyahu aprovechó su relación personal con él para enriquecer­se.

Desde el 2013, las autoridade­s alemanas llevan a cabo una investigac­ión contra ThyssenKru­pp y la compañía ha reemplazad­o a parte de sus directores como consecuenc­ia. La empresa ha sido acusada por la prensa alemana de usar sistemas dudosos y corruptos en Turquía, Corea del Sur, Indonesia o Pakistán, donde tiene un astillero naval. El diario alemán Weser-Kurier la acusó de sobornar a políticos en Grecia para asegurarse ventas polémicas.

El ‘premier’ firmó el contrato sin el aval del ministro de Defensa y aunque Israel ya tenía seis submarinos nuevos

 ?? AMMAR AWAD / REUTERS ?? El primer ministro Netanyahu, este miércoles en el Parlamento israelí
AMMAR AWAD / REUTERS El primer ministro Netanyahu, este miércoles en el Parlamento israelí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain