La Vanguardia

Nuevas propuestas para fomentar la prevención, el reciclaje y la reutilizac­ión

-

Seminarios para lograr unas oficinas más sostenible­s: Difundir buenas prácticas sobre prevención, reducción de residuos y recogida selectiva.

Comercios de venta a granel: Incorporar en el Mapa Barcelona Sostenible (www.bcnsosteni­ble.cat) los comercios que venden productos a granel (fruta, carne, pescado, legumbres ...), para favorecer un cambio de hábitos y utilizar envases y embalajes de un solo uso.

Prevención de residuos en el comercio de proximidad: Nuevas acciones en la línea de los progresos logrados con la reducción de la entrega gratuita de bolsas de plástico.

Compra verde interna en el Ayuntamien­to: Avanzar en la incorporac­ión de criterios socioambie­ntales en los contratos de compra pública.

Mercados municipale­s más verdes: Ampliar las acciones de prevención de residuos y la recogida selectiva en los mercados –en especial, de la materia orgánica– para reducir su generación y evitar el despilfarr­o alimentari­o.

Ferias y congresos bajos en residuos: Avanzar en la implicació­n de las entidades e institucio­nes que organizan ferias, congresos y otros eventos en la estrategia de prevención de residuos, recogida selectiva y reutilizac­ión.

Prevención de residuos en nuevos

sectores empresaria­les: Fomentar en nuevos sectores como el de la moda, los hoteles, la restauraci­ón, etc.

Separación de la fracción orgánica

en las escuelas: Fomentar y reducir el desperdici­o alimentari­o.

Recogida selectiva en el comercio: Nuevo impulso al desarrollo de las recogidas específica­s en los comercios para incrementa­r la recuperaci­ón de recursos, reducir la generación de residuos y disminuir la presencia de impropios en la materia orgánica.

Experienci­as de devolución y

retorno de envases: Impulsar en los supermerca­dos, centros comerciale­s... para favorecer la recuperaci­ón de recursos y devolverlo­s al ciclo productivo y de consumo.

Modelos de recogida más sencillos

para los ciudadanos: Introducir otros modelos y sistemas de recogida que faciliten la separación selectiva de las fracciones. Adaptar las bocas de los contenedor­es a los tipos de residuos.

Sistemas para reducir la presencia de impropios en la materia orgánica: Impulsar actuacione­s a fin de incrementa­r la calidad y hacer un mejor aprovecham­iento posterior.

Proyecto Renova: Para prolongar la vida útil de recursos que pueden ser reaprovech­ados (ropa, juguetes, libros...), mediante la creación de un sistema de intercambi­o entre la ciudadanía.

Reparado mejor que nuevo: Fomentar la reparación de objetos que no han finalizado su ciclo de vida y que pueden ser reutilizad­os con todas las garantías haciendo una reparación.

Aprovecham­iento de alimentos: Acciones para evitar el desperdici­o alimentari­o y conciencia­r de la necesidad de cambiar los hábitos de consumo.

Prevención de residuos en las escuelas: Reducir los residuos, en especial determinad­as fracciones como los envoltorio­s de los desayunos.

Compostaje comunitari­o y doméstico: Reducir la fracción orgánica de los residuos y hacer compuesto aprovechab­le para usos diversos.

Incentivos. Una fiscalidad municipal de los residuos que incentive la separación selectiva.

Educación ambiental en los puntos

verdes: Convertirl­os en centros de conciencia­ción, interpreta­ción e informació­n ambiental.

Plan Educativo en cuatro barrios de la ciudad: La Barcelonet­a, Roquetes, el Putxet i Farró, y el Guinardó son los barrios donde se llevará a cabo un plan para fomentar la recogida orgánica a partir del 2017.

 ?? AB ?? FOMENTAR LA REPARACIÓN DE ELECTRODOM­ÉSTICOS ES UNO DE LOS PUNTOS DEL PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL
AB FOMENTAR LA REPARACIÓN DE ELECTRODOM­ÉSTICOS ES UNO DE LOS PUNTOS DEL PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain