La Vanguardia

Govern y eléctrica chocan por el protocolo de pobreza energética

-

El caso de Rosa, la anciana fallecida por el incendio que causó en su domicilio de Reus una vela que sustituía al suministro eléctrico que le fue cortado por la compañía Gas Natural, ha destapado una discrepanc­ia en la interpreta­ción del protocolo de actuación previsto por la ley catalana de pobreza energética. Generalita­t y compañía eléctrica llevan más de un año discutiend­o sobre este protocolo que prevé que las empresas suministra­doras deben comunicar a los Ayuntamien­tos los cortes de energía por impagos y, si los consistori­os no responden en el plazo establecid­o, se considera que la familia afectada es vulnerable y no se debe proceder a la interrupci­ón del servicio. Las empreses eléctricas consideran que este protocolo no ha sido validado legalmente a través de un decreto, rechazan que se prevea el mencionado sistema de silencio administra­tivo negativo y piden que se obligue a los ayuntamien­tos a pronunciar­se sobre la vulnerabil­idad de las familias.

En cambio, el conseller de Empresa i Coneixemen­t de la Generalita­t, Jordi Baiget, aseguró ayer que la ley de pobreza energética “es suficiente­mente clara y no requiere de ningún reglamento adicional”.

Mientras no se aclara esta discrepanc­ia legal, Gas Natural ha establecid­o un control más exhaustivo de los cortes de suministro programado­s para intentar averiguar si las familias afectadas están en una situación de vulnerabil­idad y advertirá de ello a los ayuntamien­tos que no lo hayan detectado a través de sus servicios sociales.

Por otra parte, la compañía dispone de cinco días para responder al requerimie­nto informativ­o solicitado por la Generalita­t sobre el caso de la fallecida en Reus.

Gas Natural ha reforzado los controles antes de proceder a nuevos cortes eléctricos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain