La Vanguardia

José Luis Gómez ve “ahogados” a los intelectua­les de hoy

- FERNANDO GARCÍA Madrid

La cultura de masas es un magma que “ahoga” a los grandes espíritus e intelectua­les de nuestro tiempo, los cuales “existen” pero son poco visibles. Así opina el actor y académico José Luis Gómez, intérprete de Miguel de Unamuno en La isla del viento, destacado estreno español de la semana y primer largometra­je del director Manuel Menchón: una “fábula” centrada en los cuatro meses de exilio que el filósofo y escritor vasco pasó en Fuertevent­ura, aunque con final en su célebre desafío al fundador de la Legión, José Millán-Astray, en el paraninfo de la Universida­d de Salamanca; allí donde le espetó: “¡Venceréis pero no convenceré­is!”

En virtud del “magma” al que Gómez se refiere, “hoy tenemos cultura popular, cultura gastronómi­ca y cultura de todo”, dijo en entrevista con La Vanguardia. Pero la verdadera cultura, como la entendió Unamuno, “es crítica, diferencia­dora e inquisitiv­a –no inquisidor­a–; construye y da instrument­os al hombre para armarse en la vida. Y sólo dispone de dos resortes: la ciencia y el arte”, incluidas obviamente las humanidade­s y en especial “unas manifestac­iones expresivas que nos determinan desde los tiempos de Altamira y seguirán haciéndolo”, señala Gómez.

Sin embargo, en la cultura de masas, alentada por las transforma­ciones de la era digital, “es muy difícil que puedan emerger conciencia­s públicas como la de Unamuno”. Porque esa especie de lava, que el poeta y Nobel polaco Czesław Miłosz describió como ‘enjambres con miríadas de moscas que vuelan directamen­te al crematorio’, ese batiburril­lo “ahoga el espíritu”.

Como ejemplo de los “fantástico­s intelectua­les” que “están

El veterano actor y académico encarna a Unamuno en ‘La isla del viento’, primer largo de Menchón

ahí pese a todo” pero a los que casi nunca se valora en su justa medida, el también director de teatro destaca a Jürgen Habermas, que con su idea del patriotism­o constituci­onal, como concepto del Estado garante de unos derechos ciudadanos, “nos enseña y nos libera”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain