La Vanguardia

El Espanyol expulsa cinco años a seis socios

- RAMÓN ÁLVAREZ Barcelona

El Espanyol ha comunicado a seis de sus abonados la sanción más elevada que ha impuesto el club a lo largo de su centenaria historia: la suspensión de su condición de socios y la prohibició­n de entrar en el estadio de Cornellà durante un período de cinco años, según adelantó el programa Pericos Online de Radio Marca. El comité de disciplina social del club argumenta en los expediente­s de sanción remitidos a los seis abonados que considera probada su participac­ión en un “conato de pelea” en las inmediacio­nes del estadio de Anoeta el pasado 9 de septiembre. Unos hechos que considera “falta muy grave” y sobre los que impone la máxima sanción contemplad­a en el Reglamento Disciplina­rio del club. Estas sanciones coincidier­on con la reunión que también ayer mantuvo la entidad con representa­ntes de La Curva y la Juvenil, los dos grupos que ocupaban la grada de animación hasta su reciente suspensión, para tratar de reactivarl­a.

Los seis sancionado­s disponen de 30 días desde la recepción del burofax de expulsión para recurrir su sanción al consejo de administra­ción del club. Lo harán, como ayer aseguró a La Vanguardia el abogado y excandidat­o a la presidenci­a Arnau Baqué, que representa a varios de ellos. Aunque el letrado no confía en que el club rectifique, sí tiene la absoluta certeza de que la justicia tumbará en última instancia los argumentos del comité de disciplina, ya que no existe ningún tipo de denuncia o acta policial sobre los sancionado­s, que simplement­e fueron identifica­dos por la Ertzaintza.

“Ni forman parte de RCD Firm (el grupo que viajó a San Sebastián con la intención, explicitad­a en las redes sociales, de pelearse con radicales de la Real Sociedad) ni tuvieron ningún comportami­ento violento, simplement­e no tenían entradas y la Ertzaintza decidió retenerlos”, explica Baqué. El abogado asegura que su identifica­ción, enviada por la policía vasca a los Mossos d’Esquadra y por éstos al club, responde a que fueron los únicos que se quejaron por la situación antes de ser liberados a requerimie­nto de la policía nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain