La Vanguardia

Un adiós en lo más alto

Cinco días después de coronarse, el piloto alemán anuncia su retirada para huir de la tensión

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Cuando el campeonato de F-1 parecía definitiva­mente cerrado, su campeón, Nico Rosberg, ha dado la gran sorpresa al anunciar su retirada con 31 años, después de conquistar su primer título mundial, una decisión poco habitual que el piloto alemán ha justificad­o por la dureza de la última temporada y el deseo de pasar más tiempo con su familia.

Nico Rosberg ha decidido no defender su reinado. Así. Su reino por la paz espiritual. Sólo cinco días después de proclamars­e campeón del mundo de F-1, el domingo pasado en Abu Dabi, el piloto alemán de 31 años anunció ayer tarde que se retira. Adiós al gran circo y al pilotaje. Se va a casa, a disfrutar de su familia, de su mujer Vivian y su pequeña Alaïa. Ya tiene bastante. Una decisión tan valiente como sorprenden­te, que un campeón vigente de la F-1 no tomaba desde Alain Prost en 1993. Entonces, el francés se marchó con 38 años, después de haber logrado su cuarto título.

Pero Rosberg no quiere más. Ni más sufrimient­o, ni más viajes, ni más peleas, ni los 45 millones de euros que iba a ganar por los tres años de contrato que renovó con Mercedes. En su decisión, anunciada en vivo y en directo durante la entrega de los premios de la FIA, en Viena, el motivo que subyace es que se ha vaciado, como decía Pep Guardiola al dejar el Barça. Que ya ha cumplido con su deber. “Ha sido un año extremagui­do. damente duro, he dado todo lo que tenía y no estoy dispuesto a hacerlo de nuevo el año que viene. Por eso he decidido dejar de correr. Estoy siguiendo lo que me dice el corazón. Sólo tenemos una vida y mi corazón me dice que lo haga, y me siento bien”, explicaba en una grabación que difundió a través de su cuenta de Twitter. Por escrito añadía: “Llevo 25 años en las carreras. Mi sueño, mi única cosa, era convertirm­e en campeón del mundo de F-1. A través del trabajo duro, del dolor, del sacrificio, ese ha sido mi objetivo. Y ahora lo he conse- He escalado mi montaña. Estoy en la cima, así que siento que esto es lo correcto”.

El piloto alemán, que ha competido en la F-1 durante 11 temporadas, desde el 2006, con 21 años, argumenta que su último curso peleando con Hamilton por el título mundial ha sido “extremadam­ente duro. He apretado como un loco en cada área tras las decepcione­s de las dos últimas temporadas”. Su hipermotiv­ación esta temporada también ha tenido “un impacto en mis seres queridos. Ha sido un esfuerzo para toda la familia”, en especial para su esposa Vivian, la madre de su hija, nacida el 31 de agosto del 2015.

Rosberg detalla que empezó a pensar en la posibilida­d de retirarse después de ganar en Japón, a mediados de octubre, “cuando la presión de verdad empezó. Entonces comencé a pensar que si me convertía en campeón del mundo terminaría mi carrera”. En Abu Dabi, en la mañana del domingo, ya sabía que sería su última

LA SINCERIDAD DEL NÚMERO 1 “He dado todo lo que tenía y ahora sigo lo que me dice el corazón, y me siento bien” NIKI LAUDA “Estoy sorprendid­o, pero Nico tiene derecho a decidir lo que quiere hacer con su vida”

cita. “Tomé la decisión el lunes tras reflexiona­r un día; se lo dije a Vivian, a Georg (uno de sus representa­ntes) y a Toto (Wolff)”, el jefe de la escudería, quien reaccionó con comprensió­n: “Es una decisión valiente que demuestra la fortaleza del carácter de Nico”. Niki Lauda, el presidente no ejecutivo de Mercedes, lo encajó con estupefacc­ión. “Estoy sorprendid­o, pero Nico tiene derecho a decidir lo que quiere hacer con su vida”.

El adiós de Rosberg desencaden­a la rumorologí­a sobre su relevo. Suena Alonso... para gran parte de la afición española. La única posibilida­d del asturiano de volver a ser campeón del mundo sería conduciend­o un bólido de la estrella. Aunque le queda un año más con McLaren-Honda, a los que juró amor eterno.

Nico Rosberg se retira habiendo disputado 206 GP en 11 temporadas, con 23 victorias, 57 podios, 30 pole positions y 20 mejores vueltas. Y un título mundial, con billete sin vuelta.

 ?? JOE KLAMAR / AFP ?? Nico Rosberg se abraza con TotoWolff, jefe de la escudería Mercedes
JOE KLAMAR / AFP Nico Rosberg se abraza con TotoWolff, jefe de la escudería Mercedes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain