La Vanguardia

Norbert Hofer

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

CANDIDATO DEL FPÖ AUSTRIACO

La repetición mañana de las elecciones puede convertir en presidente austriaco al candidato de la ultraderec­ha, Norbert Hofer. De dura retórica antirrefug­iados, propone un referéndum sobre la permanenci­a de Austria en la UE.

Los austriacos vuelven mañana a las urnas para elegir presidente federal, en una repetición de la segunda vuelta de los comicios decidida por el Tribunal Constituci­onal que podría conducir a que Austria sea el primer país de Europa con un jefe de Estado de ultraderec­ha en el siglo XXI.

Norbert Hofer, candidato del ultranacio­nalista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), de dura retórica contra inmigrante­s y refugiados; y Alexander van der Bellen, exverde que concurre como independie­nte, afrontan una reñida cita electoral muy igualados en los sondeos. Según las encuestas, el 97% de electores afirma que repetirá su voto, por lo que serán determinan­tes la participac­ión y la movilizaci­ón de cada bando.

Las elecciones de mañana son una repetición de la segunda vuelta de las presidenci­ales, después de que se celebrara el pasado 22 de mayo y fuera anulada en julio por el Tribunal Constituci­onal tras las quejas del FPÖ, que denunció anomalías en los procedimie­ntos del voto por correo. El vencedor había sido Van der Bellen por sólo 30.863 papeletas más, en un vuelco que llegó precisamen­te por el voto por correo. Alexander van der Bellen obtuvo el 50,3 % de votos, frente al 49,7 % de Norbert Hofer. La repetición iba a celebrarse el 2 de octubre, pero tuvo que aplazarse al 4 de diciembre por un problema en el pegamento de los sobres.

Norbert Hofer, de 45 años, uno de los vicepresid­entes del Parlamento, aspira a conquistar la presidenci­a federal tras una campaña de largos meses –debido a las dos vueltas electorale­s oficiales, más la anulación y el aplazamien­to– en la que ha pesado la cuestión migratoria. En el 2015 llegaron 90.000 solicitant­es de asilo a un país de 8,7 millones de habitantes. Hofer también ha sugerido un referéndum sobre la permanenci­a de Austria en la UE (el apodado Öxit, remedando el Brexit), pero ha ido aflojando pues el grueso de los austriacos es muy europeísta. “Tenemos que liberarnos del viejo polvo y debemos volver a estar orgullosos de ser austriacos; eso no significa menospreci­ar a otros países”, dijo ayer Hofer en un acto celebrado en la Bolsa de Viena.

Alexander van der Bellen, de 72 años, que cuenta con el apoyo de gran parte de las elites políticas, culturales y económicas del país, argumentab­a así en un reciente debate: “¿Queremos ver a Austria como un país amistoso, abierto, radiante? ¿O queremos verlo como un país amenazado por conspiraci­ones, dominado por el miedo, donde todo es terrible?”, en alusión al punto de vista del FPÖ.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain