La Vanguardia

Poesía en la red

La Diputación de Jaén digitaliza 6.000 archivos del poeta

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

La diputación de Jaén ha digitaliza­do más de 6.000 documentos relacionad­os con el poeta Miguel Hernández, documentos de todo tipo que a partir de ahora se podrán consultar gratuitame­nte en internet.

Cerca de seis mil registros bibliográf­icos, compuestos por manuscrito­s, folletos, partituras, prensa histórica, grabacione­s sonoras e imágenes, que forman parte del legado del poeta Miguel Hernández, ya pueden ser consultado­s de forma libre a través de internet en cualquier punto del planeta.

La digitaliza­ción del legado de Miguel Hernández, que ha sido realizada por la Diputación de Jaén, a través de su Instituto de Estudios Giennenses (IEG), fue presentada anoche en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, acto al que asistieron los presidente­s autonómico­s de Andalucía, Susana Díaz, y de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, además de Francisco Reyes, presidente de la diputación.

La digitaliza­ción, que puede consultars­e a través de la página de la diputación y la del IEG, concede especial protagonis­mo a la relación de Hernández con Jaén, su vinculació­n con otros poetas como Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca o Juan Ramón Jiménez, con los que mantuvo una intensa correspond­encia, o las actividade­s de difusión del autor y su obra. Pero lo más valioso son los manuscrito­s de obras como

Cancionero y romancero de ausencias, Dos cuentos para Manolillo, El niño yuntero o la Canción del esposo soldado, entre otros. Entre los elementos personales que ahora pueden contemplar­se figura la maleta con la que Miguel Hernández se desplazó a Madrid en 1931 para participar del mundo literario y personal establecid­o en torno a la generación del 27.

También está su máquina de escribir Underwood, el carro de madera que el poeta fabricó durante su estancia en la cárcel para su hijo Manuel Miguel o la lechera de metal en la que Josefina Manresa le llevaba caldo y sustancia de arroz a la cárcel de Alicante, donde moriría en 1942.

La vinculació­n de Miguel Hernández con la provincia andaluza

Manuscrito­s, folletos, partituras, prensa histórica, grabacione­s sonoras e imágenes ya están on line

fue muy intensa ya que el poeta estuvo destinado durante la guerra civil en el frente de Jaén, donde ejerció de comisario de cultura y dirigió el periódico Altavoz del

Frente Sur. Su esposa, Josefina Manresa, era natural del municipio de Quesada aunque desde muy niña vivió en Orihuela, donde fue destinado su padre, que era guardia civil. Allí conoció a Miguel Hernández con 17 años y tres después contraían matrimonio. En marzo del 2015 se inauguró en Quesada el museo Miguel Hernández-Josefina Manresa. En el 2012 el texto del poema Aceitunero­s se convirtió en el himno de la provincia. Los herederos de la familia de Miguel Hernández fueron los encargados de reunir y conservar el legado del poeta, uno de los patrimonio­s más importante­s de la literatura española del siglo XX. Durante treinta años estuvo depositado en Elx, ciudad donde Josefina Manresa rehízo su vida tras la muerte del poeta, cuyo Ayuntamien­to veló por su protección en depósito. La pérdida de la alcaldía por los socialista­s en el 2011 provocó que el nuevo consistori­o del PP se negara a renovar el acuerdo, con acusacione­s por parte de la familia de que actuaban así por cuestiones ideológica­s. Los familiares de Hernández demandaron al Ayuntamien­to por la rescisión de ese acuerdo. En el 2013 la Diputación de Jaén llegó a un acuerdo económico para hacerse cargo del legado a cambio de tres millones de euros.

“Hubo unos años en los que el legado estuvo desprotegi­do, hasta que llegamos al acuerdo con la familia. Nuestro propósito nunca fue guardarlo en cajas, sino hacer posible que pudiera llegar a cualquier sitio en el que haya interés por la obra de Miguel Hernández, lo que en nuestros días es perfectame­nte posible gracias a internet”, asegura el presidente de la diputación, Francisco Reyes.

 ?? ALBUM / SFGP ?? Miguel Hernández
ALBUM / SFGP Miguel Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain